La Junta Local de Seguridad de Soria establece dispositivo para Fiestas de San Juan 2025
El Ayuntamiento de Soria ha acogido hoy la Junta Local de Seguridad, copresidida por el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, y por la concejala Lourdes Andrés Corredor, debido a la ausencia del alcalde Carlos Martínez. En la reunión se ha establecido el dispositivo que velará por la seguridad durante las Fiestas de San Juan 2025.
Jiménez acusa al alcalde de parecerse "al baúl de la Piquer"
El Certamen de Creación Joven registra un centenar de propuestas en su XXIX edición
El primer acto presanjuanero, el Desencajonamiento, se celebrará el próximo sábado 31 de mayo. Le seguirán el Lavalenguas el sábado 7 de junio y La Compra el domingo 15 de junio.
Las fiestas principales tendrán lugar desde el miércoles 25 de junio (Miércoles El Pregón) hasta el lunes 30 de junio (Lunes de Bailas).
Durante la junta local de seguridad, se valoró positivamente el creciente uso del transporte público para los desplazamientos a Valonsadero, en detrimento de los vehículos particulares.
Por ello, se reforzará el servicio de autobuses y se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que utilice este medio de transporte.
Asimismo, se ha recomendado a quienes decidan ir andando que lo hagan por espacios seguros, como el carril bici.
Como es habitual, se instalarán conos para agilizar la circulación.
Se ha solicitado a la ciudadanía el máximo respeto a las indicaciones de los agentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil y a las normas básicas de seguridad vial, incluyendo la prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol y de aparcar en zonas que entorpezcan el paso de otros vehículos o impidan líneas de evacuación. Como ya se hizo el año pasado, se utilizará un único carril para cada sentido de la marcha.
La Guardia Civil de Soria se reforzará durante los días de mayor afluencia con unidades de seguridad ciudadana.
También se contará con unidades a caballo, como en años anteriores. La Policía Nacional pondrá a todos sus efectivos a disposición del normal desarrollo de las fiestas dentro de la ciudad.
Se ha recordado especialmente que la conducción temeraria y el uso de vehículos manipulados para transportar en carretera a más personas de las permitidas, o con personas fuera del habitáculo, constituyen delitos. Se establecerán controles aleatorios para prevenir estas conductas.
Participantes
En la reunión participaron responsables del Cuerpo Nacional de Policía, de la Guardia Civil, de la Policía Local, de los Bomberos de la capital, de la Dirección General de Tráfico y de la Junta de Castilla y León.
El subdelegado ha recordado que nos encontramos en España en el marco del nivel 4 reforzado del Plan de Prevención y Protección Antiterrorista. Este nivel implica una especial vigilancia y adopción de medidas extraordinarias de seguridad, como controles aleatorios, mayor visibilidad de las fuerzas de seguridad, revisión de accesos, y presencia disuasoria en actos multitudinarios.
Se pide la colaboración ciudadana y que se comunique cualquier comportamiento o paquete sospechoso.
Los servicios sanitarios, de Bomberos, Policía Local y Protección Civil mantendrán sus dispositivos habituales.
Con estas medidas, las instituciones implicadas buscan garantizar unas Fiestas de San Juan seguras y de las que pueda disfrutar toda la ciudadanía.