Entrega de condecoraciones y reconocimientos en la Fiesta de la Policía Local de Soria
El l Ayuntamiento de Soria ha celebrado hoy la Fiesta de la Policía Local, un acto en el que se han entregado distinciones a varios agentes por su trayectoria profesional con más de 25 años de servicio. Tomás Zanfaño Diéguez, Manuel Lasanta Carpintero y David Las Heras Hernández han recibido este reconocimiento.
Los trabajadores de instalaciones deportivas de Soria piden dimisión de concejal responsable
El Ayuntamiento aprueba la oferta de empleo público con 27 nuevas plazas
Por su parte, Javier Molina, coordinador del programa VIOGEN dentro del cuerpo, ha recibido también una medalla conmemorativa.
El acto ha comenzado con unas palabras del jefe de la Policía Local, José María Martínez, quien ha insistido en “reconocer y agradecer el orgullo que supone para mí representar a todo el cuerpo de la Policía Local que se esfuerza por proteger y servir a los ciudadanos y ciudadanas de esta ciudad. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a cada uno de ustedes, a su servicio y dedicación. Su trabajo es esencial para mantener la tranquilidad, la confianza y el respeto por la ciudad de Soria”.
Por su parte, el alcalde, Carlos Martínez, ha subrayado que la Policía Local es “el cuerpo que más cerca está del día a día de las vecinas y vecinos, la primera cara a la que recurren ante un problema, una duda o una situación de emergencia. Sois, en definitiva, el rostro cercano del Ayuntamiento en la calle, los primeros embajadores cuando se acercan a visitar nuestra ciudad”.
Los condecorados en este acto han recibido la felicitación del regidor, que ha destacado que las distinciones son “algo más que una medalla; son el reflejo de una vida dedicada a Soria, de noches y turnos que muchas veces no aparecen en los titulares, pero que son esenciales para que la ciudad funcione”.
Durante el evento se ha reconocido también la labor de Javier Molina y del equipo VIOGEN, haciendo extensiva la gratitud a todas las instituciones y cuerpos implicados en la lucha contra la violencia de género.
“No se entiende el VIOGEN sin la coordinación con otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, con los juzgados, con los servicios sociales y con todas las instituciones que se suman”, ha indicado el alcalde.
El alcalde, en esta línea, ha agradecido la colaboración de la Policía Nacional, Guardia Civil, Subdelegación de Defensa y servicios de emergencia, además del trabajo conjunto con los servicios municipales, bomberos y personal administrativo del Ayuntamiento, cuya “contribución es valiosa y apreciada”.
En referencia al momento actual de la ciudad, el regidor también se ha referido a las obras en marcha, que “están transformando Soria y preparándola para el futuro, aunque generan incomodidades inevitables en la vida diaria”.
En este sentido, ha incidido en que la Policía Local “es la cara más visible de la paciencia y de la pedagogía cívica que necesitamos para explicar que las obras son una inversión de futuro para todos y todas y el papel de los agentes para aliviar las molestias que generan durante el proceso”.
El alcalde ha recordado, además, que en los próximos meses se continuará con el refuerzo de la plantilla de la Policía Local con nuevas incorporaciones, como parte de la apuesta del Ayuntamiento por dotar al cuerpo de los recursos necesarios, tras la aprobación este mismo viernes en JGL de la convocatoria de 13 plazas de agentes.
El acto ha finalizado con un mensaje de reconocimiento no solo a los agentes, sino también a sus familias, a quienes el alcalde ha agradecido “compartir sacrificios, turnos cambiados, llamadas a horas intempestivas o la preocupación por un servicio de riesgo”.
“Hoy más que nunca podemos decir con orgullo que la Policía Local de Soria es garantía de convivencia, de seguridad y de cercanía ciudadana”, ha concluido.