Martes, 09 Septiembre 2025
Buscar
Cubierto
20.8 °C
El tiempo HOY

Provincia

La Junta pone en funcionamiento 106 rutas de transporte de escolares en Soria

Para este nuevo curso escolar, la Junta de Castilla y León pone en funcionamiento 106 rutas de transporte, con 1.451 alumnos transportados y 72 acompañantes.

En cuanto a los comedores escolares, se mantienen 31 en funcionamiento, con una estimación de 2.900 comensales.

El programa Madrugadores se desarrolla en 21 centros de la provincia, con un total de 843 usuarios, siendo novedad este año el CRA El Jalón y el CEIP Manuela Peña, y el programa Tardes en el Cole, se desarrolla en el CRA El Valle, en sus sedes de Almarza y Fuentelfresno.

Respecto al programa Releo Plus, del que se benefician en Soria 3.125 alumnos en la 1ª fase, la delegada territorial Yolanda de Gregorio ha querido recordar que ningún escolar se quedará sin material escolar por falta de recursos.

Además, ha destacado las novedades del programa para este curso, que cuenta con nuevos umbrales de renta para familias numerosas según el número de hijos y para familias de municipios con menos de 20.000 habitantes, con una subida del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) anual correspondiente del 2,82 al 2,84.

Inversiones en infraestructuras y equipamiento

Para finalizar la presentación, la delegada territorial ha hecho un rápido repaso a las inversiones que la Junta de Catilla y León está realizando en los centros escolares para adaptarlos a las nuevas necesidades y demandas educativas.

Junto con la inversión ya referida de 96.798 euros para la escolarización en centros de Educación Infantil, se han acometido ocho obras de reforma y adecuación de espacios, por importe de 465.297 euros, en 7 centros de la provincia: CEE Santa Isabel, CEIP Fuente del Rey, CEIP Numancia, CEIP Los Doce Linajes, EEI Virgen del Mirón, e IES Politécnico, todos de la capital; y el IES Gaya Nuño de Almazán.

También ha subrayado los importantes proyectos de ampliación que se están acometiendo, con una inversión prevista de cerca de 9 millones de euros en la anualidad de 2026, en el CEIP Gerardo Diego de Golmayo (2.758.604 euros) y en el CIFP La Merced (6.120.960 euros). Además, está en marcha la construcción del comedor y cocina del CRA Río Izana.

Como en los últimos años, también se ejecutarán las obras que se establezcan en el convenio con la Diputación Provincial y los ayuntamientos implicados.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 92680

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia