La Diputación aprueba construcción del Centro Formativo ‘Maderaula Lab’
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, ha presidido esta mañana la Junta de Gobierno Local en la que se ha aprobado el proyecto de construcción del Centro Formativo para la edificación con madera “Maderaula Lab”.
Rubén Sanz, en mano a mano de festival de las fiestas patronales de San Esteban de Gormaz
Esta iniciativa forma parte del proyecto “Construyendo Maderaula: Innovación y emprendimiento para el impulso de la cadena de valor de la madera orientada a la construcción sostenible”.
“Hemos aprobado un proyecto que se desarrollará en dos fases”, ha señalado el presidente.
La primera fase, con un presupuesto de 800.000 euros, contempla la fabricación y montaje de la estructura de madera laminada, la ejecución de cerramientos, la cubierta completa, las carpinterías exteriores principales y el sistema de recogida de pluviales de la cubierta. De esta cantidad, 530.000 euros serán financiados por la Fundación Biodiversidad, mientras que los 270.000 euros restantes correrán a cargo de fondos propios de la Diputación.
La segunda fase, prevista en los presupuestos de 2026 y dotada con 2.587.407 euros, incluirá la finalización del edificio: instalaciones completas, estructura secundaria y forjados, particiones interiores, instalación de ascensor, carpinterías, urbanización del entorno y acabados.
En total, la actuación del Proyecto Maderalula cuenta con un presupuesto global de más de 4 millones de euros.
El plazo de ejecución se estima en un año y cinco meses, con la finalización de la primera fase en diciembre de 2025 y la conclusión de la segunda un año después.
En materia de Mejora de Vías Provinciales, la Junta de Gobierno ha adjudicado a Convinsa Soluciones Constructivas S.L.U. dos actuaciones de refuerzo del firme:
- En la carretera CP.SO-P-3158, que une la CL-101 con Perdices por La Milana, con un presupuesto de 401.297 euros.
- En la carretera CP.SO-P-4097, desde la A-15 hasta el vial del Polígono de Navalcaballo, con un importe de 328.025 euros.
Asimismo, se ha aprobado la contratación de la obra de cuñas de ensanche, riegos bicapa y sellado en la carretera provincial SO-P-1212, que conecta la SO-P-1001 en Almajano con la SO-P-1208 por Aldehuela de Periáñez, con un presupuesto base de licitación de 575.000 euros.
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha acordado resolver de mutuo acuerdo el contrato de las obras de los viales de servicio de conexión de la CP.SO-P-5033, desde la N-234 hasta Cabrejas del Pinar, por el polígono industrial “La Nava” con rotonda partida, formalizado con la empresa Construcciones Beltrán Moñux S.L.L.
La decisión se debe a la necesidad de redactar un segundo modificado del proyecto tras detectarse complicaciones técnicas en el terreno donde se ejecutan las obras. Dichos ajustes podrían suponer un incremento de 346.545 euros, lo que representa un 55% del presupuesto inicialmente adjudicado.
Aprobación Proyectos:
En el ámbito de los proyectos financiados con Fondos Europeos, la Diputación ha adjudicado a Nemi Mobility Solutions S.L. la creación de la infraestructura para su Proyecto Piloto de Movilidad Flexible, por un importe de 41.994 euros. Esta actuación se enmarca en el programa DUS 5000 destinado a impulsar iniciativas de transición energética y movilidad sostenible.
“El proyecto arrancará con una fase experimental en tres núcleos de población, incorporando vehículos de cero emisiones y una aplicación móvil, que hoy se adjudica, para gestionar viajes, rutas y horarios de manera dinámica, ofreciendo información en tiempo real y optimizar los desplazamientos, incluso en zonas con menor densidad de población”, ha explicado el presidente Serrano en rueda de prensa.
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado la contratación de un servicio para diseñar y ejecutar cursos, talleres y actividades de formación y sensibilización dirigidas a profesionales del sector turístico, con el objetivo de mejorar su desempeño y contribuir a un turismo más competitivo y sostenible en la zona.
Esta iniciativa, integrada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Celtiberia Soriana’, cuenta con un presupuesto base de licitación de 37.500 euros.
Concesión Ayudas:
Dentro del Plan Soria 2025, la Junta de Gobierno ha aprobado conceder once ayudas para rehabilitar viviendas municipales por un importe de 200.000 euros a los ayuntamientos de Cerbón (16.181,64 €), Cihuela (24.200 €), Magaña (24.200 €), Castillejo de Robledo (13.340 €), Rioseco de Soria (24.175 €), Salduero (7.788,42 €), El Royo (22.500 €), Gómara (16.168,78 €), Fuentestrún (20.883,75 €), Torrubia de Soria (6.692,40 €) y San Esteban de Gormaz (23.869,6 €).
Por otro lado, se desestiman solicitudes: por incumplimiento en Covaleda, Villar del Río, Cubilla, Garray, Vadillo, Santa Cruz de Yanguas, Aldealices y Almarza; por falta de crédito presupuestario en Borobia, Velamazán, Almenar de Soria, Quintana Redonda y Talveila; y por desistimiento en Golmayo y Duruelo de la Sierra.
La Junta de Gobierno ha aprobado la entrega de los primeros vales de 100 euros de la Campaña de Comercio Rural, tras el primer sorteo con más de 300 compras registradas. La iniciativa, que premia la fidelidad de los vecinos a los comercios locales, busca dinamizar la economía y mantener vivo el tejido social de los pueblos. Los ganadores ya han sido notificados y pueden recoger sus tarjetas en la Diputación para canjearlas en los 155 comercios adheridos.
La campaña sigue abierta hasta el 20 de septiembre, con un segundo sorteo de 300 vales.