Martes, 29 Abril 2025
Buscar
Cubierto
15.9 °C
El tiempo HOY

Provincia

Golmayo-Lagunas de Neila, el 8 de mayo: etapa decisiva de la Vuelta Femenina

La Vuelta Femenina saldrá el próximo jueves, 8 de mayo, de Golmayo y recorrerá la provincia de Soria en sus primeros 58 kilómetros, hasta llegar a la localidad burgalesa de Hontoria del Pinar.

Desde allí, se dirigirá a las lagunas de Neila. Son 120 kilómetros con llegada en montaña que se antojan muy importantes para definir a la ganadora de la vuelta ciclista.

La Subdelegación del Gobierno en Soria ha acogido hoy la reunión de coordinación de la seguridad con motivo de la celebración de esta exigente quinta etapa de la ronda ciclista femenina.

La reunión, presidida por el subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha contado con la participación de representantes de la Guardia Civil, del Subsector de Tráfico, la Policía Nacional, la Jefatura Provincial de Tráfico, Protección Civil, Bomberos de Soria, la Policía Local y el Ayuntamiento de la capital.

También han estado presentes responsables de los municipios por los que discurre la etapa: Golmayo, Cidones, Villaverde del Monte, Abejar, Navaleno y San Leonardo de Yagüe. Por videoconferencia han participado el director técnico de la Vuelta Femenina, Fernando Escartín, y el coordinador deportivo, Gonzalo Alonso.

La etapa soriana comenzará con salida neutralizada desde la urbanización Las Camaretas y se lanzará oficialmente a las 13:55 horas en Golmayo, desde donde las corredoras tomarán la N-122 en dirección Valladolid.

Se desviarán por la SO-P-5029 hacia Fuentetoba y enlazarán con la N-234 en dirección a Burgos.

La carrera pasará por Toledillo, Cidones, Villaverde del Monte, Abejar, Navaleno y San Leonardo.

Entrará en la provincia de Burgos por Hontoria del Pinar sobre las 15:30 horas. La etapa discurrirá después por Vilviestre del Pinar y Quintanar de la Sierra para finalizar, tras un exigente ascenso, en las Lagunas de Neila. La hora estimada de llegada será pasadas las 17:00 horas.

La Vuelta Femenina, que se celebra del 4 (con salida en Barcelona) al 10 de mayo, incluye siete etapas y un recorrido total de 748 kilómetros. La etapa de Soria está considerada como una de las más decisivas, junto con la última jornada en Cotobello (Asturias).

Las tres últimas etapas discurren por Castilla y León: la sexta sale de Becerril de Campos y llega a Baltanás, mientras que la séptima tendrá su salida en la localidad leonesa de La Robla.

Convenio con Interior

Precisamente, el pasado sábado, el BOE recogía el Convenio de colaboración entre la Policía Nacional y Unipublic, que establece el marco jurídico y operativo para la colaboración en materia de seguridad durante el desarrollo de las diferentes competiciones ciclistas organizadas por la entidad, entre ellas La Vuelta Ciclista Femenina.

Como estipulación clave, se establece que el convenio no genera ningún tipo de vínculo contractual o laboral entre las partes firmantes ni con las personas físicas que ejecuten las actividades derivadas del mismo.

Es una relación estrictamente institucional y funcional cuyo coste corre por cuenta de la Unipublic.

Entre las principales obligaciones asumidas por el Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional destaca la protección a participantes y personal de la organización, incluyendo corredores, técnicos, equipos, medios de comunicación, personal auxiliar y voluntariado, tanto en los puntos de salida y llegada.

También en las salidas y en las llegadas, garantizarán la seguridad del público asistente, protegerán las infraestructuras e instalaciones montadas por la organización en cada etapa y controlarán los accesos y acreditaciones en zonas restringidas.

En cuanto a la participación de la Guardia Civil, la Agrupación de Tráfico tiene encomendada por ley la vigilancia, regulación, auxilio y control del tráfico en las vías interurbanas del Estado.

La Guardia Civil de Tráfico escolta a los corredores y vehículos de carrera, regula los cruces y accesos, protege a los espectadores en zonas peligrosas y previene incidentes durante una competición que se celebra, generalmente, en vías abiertas al tráfico. Su experiencia específica en eventos de este tipo es clave.

Desde hace décadas, y también en virtud de convenios entre el organizador y el Ministerio del Interior, la Guardia Civil de Tráfico participa en la Vuelta con un dispositivo propio llamado Operativo de Movilidad Ciclista, compuesto por motoristas, vehículos y agentes especializados que acompañan la carrera a lo largo de todas sus etapas. Incluye coches patrulla, motos, helicópteros y unidades de apoyo.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 89246

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia