El PSOE de Soria planteará soluciones a la falta de vivienda en el mundo rural
El PSOE de Soria está dispuesto a plantear soluciones ante la falta de vivienda que se detecta en el mundo rural.
Orillares celebra la IX jornada sobre la Matanza y monta el Belén
San Esteban de Gormaz reivindica su cultura del vino
Para ello ha organizado una jornada de trabajo con diputados provinciales y alcaldes en la que se ha analizado la situación que se encuentra la vivienda en la provincia.
La falta de oferta de viviendas para alquilar e incluso para adquirir, el alto número de casas deshabitadas y el incremento de viviendas turísticas es un denominador común sobre todo en el mundo rural para el que hay que buscar soluciones, ha emplazado el PSOE en un comunicado.
Los socialistas han asegurado que están trabajando en una propuesta que ofrezcan alternativas a esta coyuntura que impide, sobre todo en los pequeños municipios, el asentamiento de nuevos vecinos.
A juicio de los socialistas sorianos es necesaria una mayor implicación de instituciones como la Diputación, la Junta de Castilla y León así como el propio Estado, fundamentado también porque las partidas que provienen de los Next Generation han sido gestionados por el gobierno autonómico.
Ampliar los fondos destinados a la rehabilitación de vivienda, seguridad para los propietarios, ampliar la oferta de alquiler, vivienda joven son algunos de los aspectos para los que se intentarán ofrecer alternativas.
De los fondos Netx Generation han llegado importantes cuantías destinadas a vivienda que ha gestionado y distribuido la Junta de Castilla y León; esta inyección está suponiendo un revulsivo en el parque de vivienda en nuestra comunidad.
Pese a ello, en opinión de los representantes socialistas no se ha puesto en encima de la mesa el planteamiento de Reto Demográfico a la hora de la distribución de la construcción de estas promociones y tampoco medidas ventajosas para los pequeños ayuntamientos.
Los socialistas se han mostrado dispuestos a plantear un programa específico de vivienda para los municipios con menos población y por tanto, con menos recursos y como medida para afrontar la despoblación en consonancia con los planteamientos que se han debatido en el Congreso Federal del PSOE donde se han perfilado el programa para los próximos años que pasan por una reforma de la Ley del Suelo que agilice el desarrollo de nuevos proyectos urbanísticos y la tramitación de licencias para la promoción de vivienda pública y accesible.
Además, se plantean incentivos fiscales para la obra nueva y la rehabilitación de edificios destinados a este fin y para quienes lo promuevan y pongan sus viviendas vacías en alquiler a un precio asequible.
Compromiso de la Diputación
La Diputación provincial de Soria ha dado luz verde la pasada semana al incremento de la dotación económica en el nuevo convenio con la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León para continuar con el ‘Programa Rehabitare’, destinado a rehabilitar viviendas en el medio rural y destinarlas a alquiler social.
Con una inversión total de 416.000 euros, este programa busca revitalizar los pequeños municipios, recuperando inmuebles públicos en desuso y brindando apoyo a jóvenes y colectivos vulnerables.
La Diputación, que ya ha participado en el plan entre 2021 y 2023 aportando 208.000 euros para adecuar ocho viviendas municipales, renueva su compromiso para el periodo 2025-2027, consolidando su esfuerzo en favor del desarrollo rural y la cohesión social.