Diputación habilita ayudas para salas de exposiciones y museos municipales
El departamento de Cultura de la Diputación provincial que dirige Enrique Rubio ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas dirigidas a colaborar económicamente con los ayuntamientos que tienen activas y abiertas al público salas de exposiciones y museos locales de propiedad municipal.
Informe del científico Fernando Valladares sobre peligros de plantas de biogás
San Esteban de Gormaz volverá a llenarse de velas y música en la noche del 30 de agosto
“La Diputación provincial busca implicarse en el desarrollo de las actividades culturales que se generan en los pueblos de la provincia y consideramos importante colaborar en el mantenimiento de aquellos locales habilitados como salas de exposiciones y museos que ofrecen una programación atractiva para los visitantes” ha destacado el diputado del Cultura, Enrique Rubio.
Inicialmente se ha destinado una partida de 30.000 euros para una primera toma de contacto y conocer las necesidades que plantean este tipo de salas, museos y colecciones repartidos por la provincia.
Una cuantía que se irá ajustando en función de las solicitudes que se presenten.
Las bases se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado 13 de agosto, con un plazo de 20 días hábiles, así que los ayuntamientos tienen de plazo hasta el próximo 11 de septiembre.
El objeto de la convocatoria es la concesión de subvenciones a los ayuntamientos y entidades locales para el mantenimiento de museos, salas de exposiciones y colecciones artísticas o etnográficas que hayan estado abiertas al publico a lo largo del año 2025.
Las bases recogen que los ayuntamientos interesados pueden optar a un porcentaje máximo de la ayuda que no podrá superar el 50 por ciento de los gastos generados por la actividad subvencionada.
Quedan excluidos de la convocatoria las colecciones que no cuenten con obras de arte u objetos arqueológicos, etnográficos o relacionados con actividades industriales y comerciales de interés histórico.
También las colecciones e instalaciones que estén exclusivamente formadas por paneles informativos, infográficos, audiovisuales, interactivos, como Centros de Interpretación.
También quedan excluidos los museos que reciben subvenciones directas de la institución, así como los que tiene algún tipo de interés mercantil.
Tendrán consideración de gastos subvencionables aquellos gastos corrientes, como agua, luz, teléfono e internet, mantenimiento web, alarmas, folletos, así como los gastos de personal expresamente dedicado a la gestión y apertura de las salas.
Las solicitudes serán valoradas según las bases que cuentan con un baremo que pone puntuación, entre otras cosas, el interés de la programación expositiva, así como el montaje, y los días y horario de apertura al público.