Domingo, 04 Mayo 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
7.9 °C
El tiempo HOY

Provincia

Cuarta concentración en San Esteban de Gormaz contra la planta de biometano

La Asociación vecinal afectados por agresiones medioambientales ha realizado hoy su cuarta concentración para rechazar la implantación de una planta de biometano en San Estaban de Gormaz.

Fotografrías. AVAPAM

La citada asociación ha vuelto a denunciar la falta de transparencia en la información proporcionada por la empresa responsable del proyecto, que contempla una inversión de 10 millones y 15 empleos, y ha solicitado formalmente al Ayuntamiento de San Esteban respuestas claras y detalladas sobre el impacto ambiental y socioeconómico de la planta. 

En Europa, la producción de biometano se ha incrementado en los últimos años.

Se ha pasado de tener 483 (2018) plantas de biogás a 729 (2020).

Esto da un incremento del 51%, según señala el Mapa Europeo del biometano, un detallado estudio de la Asociación Europea de Biogás (EBA) y Gas Infrastructure Europe (GIE), que ha publicado su segunda edición.

Aunque este incremento también se ha dado en España, el índice de producción de biometano es aún muy bajo, estando a la cola de otros países europeos como Francia o Alemania.

No obstante, España tiene el potencial para el desarrollo de la producción de biometano, al disponer de superficie suficiente y alta actividad agrícola y ganadera, donde encajar los sistemas de producción de biogás y biometano.

De hecho, los datos aportados por un estudio realizado por el IDAE estiman que en España se podría llegar a producir 34.460 GWh por esta vía, o lo que sería equivalente, energía para 4 millones de vehículos en un año.

En Castilla y León hay 105 proyectos de plantas de biogás en tramitación a lo largo y ancho de las nueve provincias.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, mpliará con carácter urgente la protección establecida en la normativa vigente respecto a las estaciones de energías renovables y las plantas de biogás.

Respecto a los emplazamientos, la Junta excluirá tanto a eólicas como a fotovoltaicas de los terrenos agrícolas que sustentan viñedos o cultivos permanentes inscritos como tales en el Registro de Explotaciones Agrarias de Castilla y León, estableciendo su incompatibilidad. 

 

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 89365

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia