Soriactiva informa de principales reducciones fiscales para agricultores y ganaderos
La Fundación Soriactiva, de Caja Rural de Soria, ha informado de las principales reducciones fiscales para agricultores y ganaderos contempladas en la Orden del Ministerio de Hacienda, que concreta los Índices de Rendimiento Neto para el periodo impositivo 2024 en el sistema de estimación objetiva del IRPF (o de módulos), al que se acogen voluntariamente los agricultores y que en Soria es el mayoritario en el sector.
Cuarta concentración en San Esteban de Gormaz contra la planta de biometano
Esta orden recoge la propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de minoración de dichos índices y tiene en cuenta la incidencia de la sequía y otras circunstancias excepcionales acaecidas en 2024 que afectaron a la rentabilidad de muchas explotaciones agrícolas y ganaderas.
Las reducciones de módulos aprobadas se traducen en una disminución de la base imponible derivada de los rendimientos de la actividad agraria de los declarantes en el régimen de estimación objetiva de la declaración del IRPF 2024.
Principales reducciones fiscales
Todos los agricultores y ganaderos acogidos al sistema de módulos podrán aplicarse una reducción del 5% en el rendimiento neto en su próxima declaración de la renta.
La citada orden establece importantes reducciones, para los sectores como el ovino y caprino de leche y de carne que se benefician, además, de una reducción específica del 30%, debido a los efectos de la sequía y de la enfermedad de la lengua azul.
Adicionalmente, las actividades ganaderas que alimenten el ganado con piensos y otros productos para la alimentación adquiridos a terceros que representen más del 50% del importe de los consumidos, el índice único para todos los sectores ganaderos será del 0,5.
También es aplicable el coeficiente corrector por uso de electricidad para el riego, con una reducción de un 25% del rendimiento neto extensible a todos los regadíos de la provincia de Soria y no sólo a los de consumo eléctrico estacional.
Se mantiene además la minoración en el rendimiento neto del 35% por la adquisición de gasóleo agrícola, y del 15 % por la compra de fertilizantes aplicada en los dos años anteriores.
Igualmente se mantiene la exención de tributación del impuesto del IRPF para los ingresos derivados de los ecorregímenes de la Política Agraria Común (PAC), debido al compromiso con una agricultura sostenible.
Las reducciones de los índices de rendimiento neto establecidas con carácter autonómico para la declaración de la renta 2024, y que afectan a la provincia de Soria son las siguientes:
- Sectores ganaderos:
- Ovino y caprino de carne de 0,13 a 0,09
- Ovino y caprino de leche de 0,26 a 0,18
Igualmente se contemplan varias minoraciones específicas a nivel municipal para la provincia de Soria para otras producciones, entre las que destacan las aprobadas para los cereales que tributan por el sistema de módulos en la declaración de la renta 2024: son las siguientes:
- Sectores agrícolas de toda la provincia:
- Leguminosas: Guisantes grano de 0,26 a 0,18
- Leguminosas: lentejas de 0,26 a 0,13
Los índices de rendimiento neto específicos para la provincia de Soria, según términos municipales, son:
- Términos municipales de: Adradas, Arcos de Jalón, Borjabad, Calatañazor, Caltojar, Carrascosa de Abajo, Cubo de la Solana, Espeja de San Marcelino, Fuentearmegil, Golmayo, Medinaceli, Recuerda, Torlengua, Torreblacos, Valdenebro, Valderrodilla, Velamazán y Villanueva de Gormaz, se aplicará el siguiente módulo:
- Cereales: 0,09
- Términos municipales de: Alcubilla de las Peñas, Aldealafuente, Almenar de Soria, Baraona, Barca, Bayubas de Abajo, Berlanga de Duero, Bliecos, Burgo de Osma-Ciudad de Osma, Fuentelmonge, Fuentepinilla, Garray, Gómara, Matamala de Almazán, Momblona, Morón de Almazán, Quintana Redonda, Retortillo de Soria, Riba de Escalote (La), Rioseco de Soria, Rábanos (Los), Santa María de las Hoyas, Serón de Nágima, Tajueco, Tardelcuende, Torrubia de Soria, Velilla de los Ajos, Viana de Duero, Villaciervos, Yelo y Ágreda. Los módulos serán:
- Cereales: 0,13
- Términos municipales de: Almaluez, Alpanseque, Arancón, Fuentelsaz de Soria, Maján, Miño de Medinaceli, Monteagudo de las Vicarias, Nepas, Nolay, Santa María de Huerta, Soliedra, Tejado y Villasayas. Se aplicará el siguiente módulo:
- Cereales: 0,18
- Términos municipales de: Alcubilla de Avellaneda y Langa de Duero, se regirá por los siguientes módulos:
- Cereales: 0,13
- Uva para vino con DO: 0,16
- Término municipal de Almazán:
- Cereales: 0,09
- Productos hortícolas: 0,05
- Término municipal de: Cañamaque, Cidones, Montejo de Tiermes y Valdemaluque:
- Cereales: 0,05
- Término municipal de: Castillejo de Robledo, se regirá por los siguientes módulos:
- Cereales: 0,18
- Uva para vino con DO: 0,16
- Término municipal de: Miño de San Esteban, se regirá por el siguiente módulo:
- Uva para vino con DO: 0,06
- Término municipal de San Esteban de Gormaz:
- Cereales: 0,13
- Frutos no citricos: 0,07
- Productos hortícolas: 0,05
- Uva para vino con D.O.: 0,06