Sábado, 11 Octubre 2025
Buscar
Cubierto
16.8 °C
El tiempo HOY

Tierras Altas

Corte al tráfico durante dos meses de carretera SO-630, en Villar del Río

El próximo martes, 14 de octubre, se cortará al tráfico el tramo de la carretera autonómica SO-630 comprendido entre su inicio, en la intersección con la carretera SO-615, y el p.k. 0+500, a la altura de la dehesa de Villar del Río, con motivo de las operaciones necesarias para la construcción de una nueva estructura sobre el río Cidacos, en el término municipal de Villar del Río.

Este nuevo puente está incluido en el proyecto de las obras de acondicionamiento de la plataforma de la carretera SO-630, entre San Pedro Manrique y la confluencia con la SO-615, financiado con 4.368.290,58 euros por la Junta de Castilla y León.

La duración del corte será de unos dos meses, previsiblemente hasta el 19 de diciembre, durante las 24 horas del día, y se han previsto dos itinerarios alternativos: a Yanguas y Villar del Río, desde San Pedro Manrique, se accederá a través de la carretera SO-650, posteriormente por la SO-P-1102, por Huérteles, y continuando por la SO-615; y a San Pedro Manrique, desde Yanguas y Villar del Río, en sentido contrario, a través de la SO-615, SO-P-1102 y SO-650.

A Taniñe y La Cuesta, entidades locales menores de San Pedro Manrique y Villar del Río, respectivamente, se podrá acceder desde la carretera SO-630, por el tramo en obras, siempre desde San Pedro Manrique.

En caso de finalizar las obras con anterioridad a la duración prevista del corte, se restituirá el tráfico por la carretera SO-630 con normalidad, finalizando el desvío provisional.

Desde la Delegación Territorial se ha comunicado esta circunstancia a los ayuntamientos de San Pedro Manrique, Villar del Río y Yanguas, así como a la Diputación Provincial y a la Jefatura Provincial de Tráfico de Soria.

Acondicionamiento de la S0-630, entre San Pedro Manrique y la SO-615

Las actuaciones previstas para el acondicionamiento del tramo de la carretera SO-630, entre San Pedro Manrique y la confluencia con la SO-615, que cuenta con una longitud de 11,2 kilómetros, consisten en el ensanche de la calzada, la extensión de una nueva capa de mezcla bituminosa, la ampliación de la plataforma en el puente sobre el río Cidacos que motiva el corte anunciado, la reposición de la señalización y balizamiento, la instalación de barreras de seguridad con protección para motociclistas, la reordenación de accesos a caminos y propiedades con salvacunetas y la mejora de las intersecciones con los accesos a Taniñe, La Cuesta y Aldealcardo, así como con la SO-615, donde se inicia el tramo.

El planteamiento del movimiento de tierras del proyecto es medioambientalmente sostenible ya que se proyecta con la premisa de la compensación, es decir, reutilizando el material excavado para la formación del terraplén y explanada, y la tierra vegetal está siendo empleada en recubrimiento de taludes y en la recuperación ambiental de zonas degradadas y superficies a regenerar. En este mismo sentido, por lo que respecta a los firmes, en la capa de rodadura se emplea Betún mejorado con caucho procedente de neumáticos fuera de uso (NFU).

Con estas obras se concluirá la renovación de la práctica totalidad de la SO-630, entre la N-122, a la altura de Matalebreras, y la SO-615, en Villar del Río, dando continuidad a otras dos actuaciones de modernización que la Junta de Castilla y León ha ejecutado en 29 kilómetros la misma vía, con una inversión de más de 10,3 millones de euros.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Tierras Altas

Id propio: 93515

Id del padre: 88

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia