Lunes, 29 Septiembre 2025
Buscar
Muy nuboso
15.5 °C
El tiempo HOY

Comarca de Soria

Latorre conoce proyecto que investiga tecnologías para avanzar en la descarbonización energética

El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha visitado las instalaciones del Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER-CIEMAT) en Lubia, donde se desarrolla el proyecto TERA_RED (Investigación en tecnologías tractoras como camino hacia la descarbonización a través de las redes energéticas híbridas renovables del futuro).

 

Ha estado acompañado por el director del CEDER de Lubia, Luis Cano.

Durante la visita, Latorre ha conocido de primera mano el trabajo que se está llevando a cabo para generar conocimiento científico-técnico en torno a las redes de climatización de muy baja temperatura, un campo de enorme proyección para la transición energética y la reducción de emisiones contaminantes.

El proyecto ha permitido integrar distintas tecnologías renovables (geotermia, biomasa de condensación, enfriadora y bomba de calor) en un laboratorio virtual para realizar simulaciones, así como en un laboratorio real situado en el propio CEDER-CIEMAT, conectado a la red de calor del centro.

Esto ha hecho posible estudiar de manera integral la distribución, generación, almacenamiento, gestión e interacción con otras redes de mayor temperatura y anillos de refrigeración en un entorno experimental real.

En estos momentos, el proyecto se encuentra en la fase final de ensayos experimentales, mientras se avanza en el análisis de resultados y la elaboración de los informes finales.

Objetivo

TERA_RED tiene como objetivo impulsar el conocimiento para el diseño, gestión y explotación de tecnologías energéticas, con el fin de mejorar el posicionamiento de la industria española en un escenario de bajas emisiones. Entre las líneas de investigación desarrolladas, se ha estudiado la composición de las partículas emitidas en la combustión de biomasa y se ha diseñado un dispositivo para reducir su concentración.

Además, el proyecto pretende dar un salto tecnológico en la aplicación de sistemas de redes 5G, lo que permitirá evolucionar hacia redes térmicas más eficientes, con menor consumo energético y mayor aprovechamiento de las energías renovables, especialmente a través de las redes de baja temperatura y del uso de nuevos materiales de almacenamiento.

Con un presupuesto de 5,1 millones de euros, TERA_RED está liderado por la empresa Veolia y cuenta con la participación de Curvados Quintín, Geoter, Intarcon y Keyter, en colaboración con los centros tecnológicos CIEMAT, CARTIF y Tecnalia.

El proyecto se financia a través de la convocatoria 2022 Misiones: Iniciativas Estratégicas Sectoriales de Innovación Empresarial del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos Next Generation EU.

Soria, en la vanguardia de la investigación de energías renovables

El subdelegado del Gobierno ha subrayado la importancia de que un proyecto de este alcance se desarrolle en el CEDER-CIEMAT, ubicado en la provincia de Soria.

“Es un orgullo comprobar cómo Soria vuelve a situarse en la vanguardia de la investigación energética con proyectos punteros que contribuyen a la descarbonización y a la transición hacia un modelo más sostenible, competitivo y respetuoso con el medio ambiente”, señaló Latorre.

Asimismo, ha destacado la colaboración público-privada que hace posible esta investigación: “El esfuerzo conjunto de empresas, centros tecnológicos y la Administración permite convertir la innovación en una herramienta real de desarrollo y en una oportunidad de futuro para nuestros territorios”.

 

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Comarca de Soria

Id propio: 93220

Id del padre: 90

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia