I Encuentro Nacional de Gigantes y Cabezudos
Golmayo organizará el 4 y 5 de diciembre el I Encuentro Nacional de Gigantes y Cabezudos, en el que se reunirán un centenar de figuras pertenecientes a 14 comparsas de diferentes puntos de la geografía española.
Garray suspende Samain
Homenaje de "los jinetes" a héroes de Numancia
El alcalde de Golmayo, Benito Serrano, junto al presidente de la Asociación Amigos de Gigantes de Golmayo, Eduardo García, su secretario, César Alonso y el vicepresidente, Víctor Vela, han presentado este novedoso evento, surgido a raiz del pasacalles de gigantes y cabezudos realizado antes de la pandemia, que generó expectación entre los más pequeños.
Las comparsas participantes son las de Buruhandiera (Pamplona), Borja y Calatayud (Zaragoza), Miranda de Ebro (Burgos), Logroño, Aliens de Alcaudete (Jaén), Oyón (Álava), y de la provincia, Gigantes y Cabezudos de Almazán, El Burgo de Osma, Borobia, Sarnago, la Asociación Vecinos de la Barriada en la capital y la propia Asociación Amigos de los Gigantes en Golmayo.
El presidente de la Asociación Amigos de Gigantes de Golmayo Eduardo García, ha señalado que además del encuentro y la concentración se organizarán otras actividades.
La jornada se completará con un certamen de dibujo infantil, una conferencia a cargo de Adolfo González, el único artesano gigantero andaluz, y la proyección de imágenes filmadas por Juan Cruz Ormazabal en 1979 y cedidas por su hijo David.
La Asociación Amigos de los Gigantes de Golmayo se puso en marcha en 2016 y cuenta en la actualidad con cuarenta socios.
Está hermandada con la Antigua y Tradicional Cabalgata de los Gigantes y Cabezudos Aliens de Alcaudete (Jaén).
La propia asociación ha recuperado la comparsa.
Las cuatro piezas que se presentarán el 4 de diciembre serán Los Reyes Católicos, que datan de 1988 y Alfonso I y Doña Urraca, de 2021, creadas en un taller fallero de Valencia.