Fuensaúco celebra XXVII edición de sus Tardes Musicales
Fuensaúco celebra este próximo viernes la XXVII edición de las Tardes Musicales, con "Danzas de Seducción"
Garray vivirá en septiembre una fiesta de esencia ecuestre y duende flamenco
Desde 1997, salvo en 2006 por motivo de la restauración de la cubierta de la iglesia y en 2020 por la pandemia, la Asociación La Fragua de Fuensaúco lleva organizando cada año, el primer viernes de septiembre, un concierto denominado Tarde Musical.
El primer objetivo de esta actividad cultural es poner en valor y promocionar por medio de la música su patrimonio.
Fuensaúco cuenta con uno de los monumentos más significativos del románico soriano: la iglesia fortificada de Nuestra Señora de los .Ängeles, reconocida como BIC.
El interior, sobrio y de una sola nave con muros, bóveda y suelo de piedra, hacen que tenga una acústica inmejorable.
En esta edición, y bajo el título "Danzas de Seducción " , el viernes se podrá disfrutar de la música, en el mejor marco posible, con dos guitarristas , padre e hijo: Eduardo y Mateia Pascual.
Danzas de Seducción es una propuesta musical que ha recorrido más de 35 países. Aglutina una selección de obras desde el renacimiento hasta la música de nuestros tiempos.
Aunque hace una clara referencia a una de las Danzas Gitanas Op. 55 de Joaquín Turina, trata de reflejar el laberinto del destino, la evolución de la belleza de la música y el baile, desde la mitología atribuida a la musa del baile Terpsícore, representada con una corona de guirnaldas de flores sobre su cabeza, estas son la esencia y el criterio de selección de las danzas, un ramillete de flores, a modo de danzas recrean esta alegoría, interpretadas a dúo de guitarras, alusión que refuerza la icónica lira apolónica, en manos de Terpsícore.
Mateia PASCUAL OBRADOVIC, guitarra
Su contacto con la guitarra se inicia a la temprana edad de 3 años, motivado por sus padres, a los 5 años ofrece su primera actuación en público. Con 6 años realiza actividades musicales en la Escuela de Música de Valladolid y a los 8 años ingresa en el Conservatorio de Música de Valladolid graduándose en 2025 del Grado Medio de Guitarra.
Forma dúo de guitarra junto a su padre, con quien ha ofrecido numerosos conciertos en diversos festivales nacionales entre los que caben destacar los festivales de Girona-Costa Brava, Torrelavega, Valladolid, Diputación de Palencia, Santisteban del Puerto, Vilches o Siles; y en festivales internacionales como el de Guitarra de Lagoa y de Faro en Portugal, Fiuggi y Ripatranson en Italia o Internacional de Aalborg en Dinamarca.
Eduardo PASCUAL DÍEZ, guitarra
Es profesor de guitarra en el Conservatorio de Música de Valladolid desde 1992. Ha ofrecido giras en 50 países, incluyendo algunos de los auditorios y teatros más importantes de Europa, Canadá, Estados Unidos, Centroamérica y América del Sur.
Jurado en importantes concursos de guitarra internacionales como Guitar Foundation of America (G.F.A., Montreal, Canadá), JoAnn Falleta Guitar Concerto Competition (Buffalo, New York, U.S.A.), Grifyce-Trzebiatów (Polonia), Rust (Austria), Xmas Guitar Contest, Fiuggi Guitar Competition, y Giulio Rospigliosi (Italia), Ciudad de Lima (Perú), BRNO (República Checa), Internacional de Guitarra de Morelia, Guitarras sin Fronteras (México) y otros países como Francia, Portugal, Montenegro, Serbia, Finlandia, Reino Unido. Y en España Villa de Aranda, Valladolid, Andrés Segovia, Guitarras del Condado, o Girona.
Ha registrado un DVD con el Cuarteto de Cuerdas ARCO de Belgrado, en el Festival de Música de Vrnjacka Banja y 8 CD con los conciertos ofrecidos en los Festivales de Guitarra de Gubin en Polonia, Ramón Roteta en España, Lima en Perú y Morelia en México.
Compositores reconocidos como Nikolay Yordanov, Víctor Hugo Ñopo, Marco Aurelio Alvírez, Rodrigo Nefthalí, Roberto Fabbri, Uros Dojcinovic, Sandro Di Stefano y Sabino De Bari le han dedicado sus obras.