El Hub Rural OAP Soria acelera transformación digital de empresas de comarca de Pinares
San Leonardo de Yagüe acogerá el próximo 8 de mayo una mesa sectorial estratégica impulsada por la Diputación Provincial de Soria y organizada por la consultora Open-Ideas y el Hub Rural Oficina Acelera Pyme Soria con el objetivo de impulsar la transformación digital de las empresas de la comarca de Pinares.
Cabrejas del Pinar celebra 25 años de la recuperación de su pingada del Mayo
Bajo el lema “Digitalización Industrial y Empresarial: Retos y Soluciones”, la jornada reunirá a empresarios, autónomos y agentes del territorio para trabajar sobre los principales desafíos digitales que afectan al sector forestal, agroalimentario, comercial y de servicios rurales.
La sesión, que se celebrará en horario de 13:00 a 15:00 horas en la oficina de Turismo situada en la C/ El Peligro, junto al Ayuntamiento, abordará de forma práctica la identificación de problemáticas comunes (procesos productivos, logística, comercialización, capacitación digital, conectividad) y la propuesta de soluciones concretas adaptadas a la realidad del medio rural.
El encuentro forma parte del calendario de actuaciones del Hub Rural OAP Soria, una iniciativa de la Diputación Provincial de Soria, cofinanciada por fondos europeos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y enmarcada en la Red nacional de Oficinas Acelera Pyme para entornos rurales impulsada por Red.es.
Un impulso clave para los sectores estratégicos rurales
La Comarca de Pinares destaca como uno de los motores industriales y agroalimentarios del medio rural soriano.
Sectores tradicionales como la transformación de la madera, la industria cárnica o el comercio local se enfrentan a nuevos desafíos de competitividad donde la digitalización juega un papel fundamental.
Con esta jornada, el Hub Rural OAP Soria busca facilitar herramientas prácticas, fomentar la innovación y conectar a las empresas del territorio con soluciones accesibles que permitan modernizar sus procesos, ampliar mercados y asegurar su sostenibilidad a largo plazo.
Participación abierta y acompañamiento personalizado
La mesa sectorial está dirigida a todas aquellas empresas y autónomos de la comarca que deseen acelerar su proceso de digitalización, mejorar su eficiencia y ampliar sus oportunidades de negocio en un entorno cada vez más competitivo. Desde la transformación de procesos productivos hasta el impulso de la comercialización online, el evento ofrecerá soluciones reales adaptadas a las necesidades específicas del tejido empresarial rural.
El Hub Rural OAP Soria pondrá a disposición de los asistentes su servicio de asesoramiento individualizado, acompañándolos posteriormente en el diseño de planes de transformación digital personalizados y facilitándoles el acceso a recursos, herramientas y posibles vías de financiación para implementar las mejoras detectadas.
Datos clave del evento
Lugar: Oficina de Turismo C/ El Peligro junto al Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe
Fecha: jueves, 8 de mayo de 2025
Horario: 13:00 - 15:00 horas
Dirigido a: Empresas industriales, agroalimentarias, comerciales y de servicios de la Comarca de Pinares.
La participación es gratuita previa inscripción. Más información e inscripciones en la página web del Hub Rural OAP Soria:
https://acelerapyme.dipsoria.es
Sobre el Hub Rural OAP Soria
El Hub Rural OAP Soria trabaja para impulsar la digitalización y sostenibilidad del tejido empresarial en la provincia, promoviendo acciones formativas, asesoramiento estratégico y colaboración entre empresas, instituciones y agentes del desarrollo territorial. A través de jornadas como esta, el Hub busca activar procesos de innovación inclusiva que refuercen la competitividad de las zonas rurales y mejoren la calidad de vida en el territorio.
Acerca de las oficinas Acelera pyme
Las Oficinas Acelera pyme rurales puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un importe de ayuda concedida de 21.085.205,77€, siendo el importe de la ayuda máxima el 80% del presupuesto subvencionable. El beneficiario cofinanciará el porcentaje restante. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación, “Digitalización básica para las PYMEs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.