Viernes, 29 Agosto 2025
Buscar
Muy nuboso
20.8 °C
El tiempo HOY

Pinares

Desafío Urbión prevé casi 5.000 visitantes en nueva edición

Entre 4.000 a 5.000 personas se darán cita el primer fin de semana en la comarca de Pinares para asistir a la nueva edición de la carrera de montaña Desafío Urbión, a la que se han inscrito mil corredores. Los detalles de la seguridad para esta convocatoria se han estudiado este viernes en la Subdelegación del Gobierno en Soria.

El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha presidido esta mañana en la Subdelegación del Gobierno una reunión de coordinación para velar por la seguridad y el normal desarrollo del Desafío Urbión 2025, una de las grandes citas deportivas de la provincia que se desarrollará, con epicentro en Covaleda, en los pinares sorianos durante los días 5, 6 y 7 de septiembre.

En esta edición se han inscrito mil corredores, de los cuales un centenar son niños que disputarán una prueba adaptada a su edad por el entorno de Covaleda.

Se prevé la asistencia de entre 4.000 y 5.000 personas, lo que supondrá un lleno en los alojamientos de la zona, especialmente con visitantes llegados desde la Comunidad de Madrid y el País Vasco, en muchos casos acompañados de sus familias.

La organización espera que el Desafío Urbión vuelva a convertirse en una referencia del deporte de montaña en Castilla y León y en toda España.

Combina promoción turística, inyección económica para la provincia y deporte de alto nivel practicado con seguridad por todos los participantes.

El programa deportivo incorpora una nueva prueba de iniciación de 6 kilómetros, que se suma a las carreras ya consolidadas: el Open del sábado, con 460 corredores inscritos, de 17 kilómetros, y la Clásica del domingo, con 370 corredores de 37 kilómetros.

Seguridad y emergencias

Durante la reunión se han revisado todos los aspectos relacionados con la seguridad.

La prueba discurre íntegramente por el pinar, sin afección al tráfico en los cascos urbanos, si bien se reforzará la coordinación con la Dirección General de Tráfico y la Guardia Civil para garantizar el normal desarrollo de la competición.

Se contará con una amplia presencia de Cruz Roja y se prevé la colaboración del helicóptero del GREIM de la Guardia Civil, además de la activación de la REMER (Red Radio de Emergencia) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior en los puntos de la sierra con menor cobertura de telefonía móvil. También está contemplado un refuerzo sanitario por parte de la Junta de Castilla y León tanto en el centro de salud de Covaleda como en el Hospital de Santa Bárbara, en Soria.

Aunque las previsiones meteorológicas son favorables a día de hoy, el dispositivo se mantendrá alerta ante posibles cambios. Se tendrá una vigilancia especial para evitar incendios forestales por si hubiera un alto riesgo en las fechas de celebración.

Participación institucional

En la reunión han participado, junto al subdelegado del Gobierno, representantes de la Guardia Civil, Dirección General de Tráfico, Diputación Provincial de Soria, Junta de Castilla y León, ayuntamientos de Soria, Covaleda y Vinuesa, la Mancomunidad de los 150 Pueblos, Cruz Roja, y del Parque Natural de la Laguna Negra y los Circos Glaciares de Urbión, además de la organización del evento.

La organización de este año es menos compleja que la de 2024 puesto que no se celebra la prueba internacional Skyrunning World Championships. Pero, pese a ello, se han reforzado las medidas de seguridad en relación con ediciones previas con el fin de garantizar la seguridad de corredores, visitantes y acompañantes, especialmente en zonas de gran afluencia como la Laguna Negra y Los Hornos y sus accesos, lugares habituales de concentración del público para presenciar las evoluciones de los atletas.

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Pinares

Id propio: 92449

Id del padre: 85

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia