La provincia se llena de color en el Día Internacional de los Derechos de la Infancia
Más de un centenar de niños del CRA Río Arcos de Jalón han participado en la jornada organizada por la Diputación provincial para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de la Infancia 2025
Abierto plazo para adjudicación directa de fincas rústicas en Arcos de Jalón
Laura Prieto, diputada de Servicios Sociales, se ha unido a ellos para celebrar esta jornada a través de la campaña ‘ConcienCINTAte’, impulsada por la Diputación de Soria.
La actividad ha permitido visibilizar de forma creativa y colorida cada uno de los derechos fundamentales de la infancia, reforzando su importancia en la construcción de una sociedad más justa y protectora con los menores.
La provincia de Soria vuelve a llenarse de color y compromiso con la celebración del Día Internacional de los Derechos de la Infancia. Un año más, la Diputación Provincial impulsa la campaña “ConcienCINTAte”, una iniciativa que, de manera coordinada a través de los CEAS, promueve la sensibilización social en torno a los derechos de niños, niñas y adolescentes.
En esta edición, Arcos de Jalón ha sido el escenario del acto central de la provincia, una cita que ha reunido a la comunidad educativa, a representantes institucionales, a las asociaciones del municipio, a los vecinos y a la AMPA quienes han formado parte de esta jornad
La diputada de Servicios Sociales ha acompañado a los más de cien escolares del CRA El Jalón que han iniciado la mañana con una gymkana repleta de pruebas, pistas y actividades destinadas a descubrir de manera dinámica los derechos fundamentales que se reivindican en este día.
También han podido disfrutar de espacios de cuentacuentos y actividades creativas, que han servido de antesala al acto institucional desarrollado en la Plaza Mayor, donde se ha procedido a la lectura del manifiesto y a la tradicional colocación de cintas de colores que simbolizan cada uno de los derechos de la infancia.
Como bien ha querido destacar Laura Prieto, “la defensa de los derechos de la infancia no puede limitarse a un día; debe ser un compromiso diario y compartido, porque garantizar un entorno seguro y justo para nuestros niños y niñas es garantizar el futuro de nuestra provincia”.
Para la Diputación de Soria, esta celebración se enmarca en un compromiso sostenido que quedó formalizado en 2013 con su adhesión al Pacto por los Derechos de la Infancia de Castilla y León. La institución recuerda que los niños y niñas constituyen un colectivo especialmente vulnerable, que requiere de una protección específica y del esfuerzo conjunto de entidades públicas, comunidad educativa, familias y sociedad en general. Esta responsabilidad adquiere especial relevancia en un contexto internacional marcado por conflictos, tensiones sociales y crisis humanitarias que exponen a los menores a situaciones de extrema fragilidad, violencia y desprotección.
“ConcienCINTAte” refuerza este mensaje utilizando las cintas de colores como símbolo de cada derecho: el rojo para el Derecho a Jugar, el verde para el Derecho a la Educación, el amarillo para el Derecho a la Salud, el naranja para el Derecho a la Protección, el morado para el Derecho a la Igualdad y el azul para el Derecho a Participar. Este año, el color naranja cobra un papel destacado para reivindicar la protección de la infancia ante la crudeza de realidades que continúan afectando a miles de niños y niñas en el mundo.
La campaña se despliega simultáneamente en múltiples localidades de la provincia, entre ellas Berlanga de Duero, Monteagudo de las Vicarías, Yanguas, Almazán, Serón de Nágima, Ágreda, Gómara, El Burgo de Osma, San Esteban de Gormaz, Langa de Duero, Molinos de Duero, Cabrejas del Pinar, Rioseco de Soria, Golmayo, Tardelcuende, Quintana Redonda y Almajano. En cada municipio, y gracias a la colaboración de ayuntamientos, colegios y asociaciones locales, se han organizado concentraciones en espacios públicos, donde se ha leído el manifiesto y se han colocado cintas de colores como gesto colectivo de apoyo a los derechos de la infancia.
Asimismo, en las localidades de Almazán, Tardelcuende, Golmayo, Rioseco de Soria, Quintana Redonda y Almajano se celebran Plenos Infantiles Municipales, una actividad consolidada en la provincia que permite a los escolares conocer de cerca el funcionamiento de su administración local y ejercer su derecho a la participación expresando propuestas y reflexiones sobre la vida en su municipio. Esta acción busca fortalecer la conciencia ciudadana desde edades tempranas y promover la implicación de los menores en la construcción de su entorno más cercano.
Durante toda la semana, la fachada del Palacio Provincial luce una pancarta con el lema de la campaña llena de cintas, sumándose así a la visibilización del Día Internacional de los Derechos de la Infancia y recordando que la protección y promoción de estos derechos es una responsabilidad compartida que implica a toda la ciudadanía.
Con iniciativas como “ConcienCINTAte”, la Diputación de Soria reafirma su voluntad de seguir trabajando por una provincia comprometida con la infancia, garantizando espacios seguros, participativos y respetuosos para el desarrollo pleno de todos los niños y niñas que son el futuro de nuestra tierra.