El Gobierno licita mejora de dos viaductos sorianos en LAV Madrid-Barcelona
La Plataforma de Contratación del Sector Público ha publicado la licitación del Gobierno de España, a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), de las obras de ejecución del proyecto de tratamiento de los viaductos de Benamira y de Río Blanco, de la línea ferroviaria de Alta Velocidad Madrid-Barcelona a su paso por Soria.
Veintidós expositores se citan en Trufax Medinaceli, feria que respalda Diputación
Son dos viaductos que se encuentran cerca de la frontera entre las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha y Castilla y León.
Estos viaductos se encuentran concretamente en los puntos kilométricos 148,5 y 156,5 de la línea. Adif tiene atribuidas las competencias en lo relativo al mantenimiento de las infraestructuras ferroviarias.
La conservación de estas infraestructuras es una necesidad básica, tanto para la seguridad del tráfico ferroviario como para el mantenimiento de un adecuado nivel de servicio durante su vida útil.
El valor estimado del contrato asciende a 6.327.556 euros y el plazo de ejecución se ha fijado en nueve meses.
Las empresas interesadas en llevar a cabo estos trabajos pueden presentar sus ofertas hasta las 11:00 horas del próximo 10 de marzo.
222 y 558 metros de longitud
Dentro de las obras de mantenimiento de la red ferroviaria convencional, y a resultas de las últimas inspecciones realizadas en las que se detectaron daños en estos puentes, Adif plantea una rehabilitación de los viaductos de Benamira y de Río Blanco.
El viaducto de Benamira es un puente de hormigón pretensado de 222 metros de longitud y cinco vanos.
La Longitud de los vanos es variable. La de los extremos es de 39 metros mientras que los centrales son de 48 metros.
Las pilas son de fuste único tipo cajón de altura promedio de 17 metros.
El tablero posee un pretensado de lanzamiento y un pretensado de continuidad, donde el primero se compone de 20 tendones embebidos en la sección del cajón, mientras que el segundo consiste en 6 tendones exteriores dispuestos dentro de vainas de polietileno y embebidos en lechada de cemento.
La estructura del viaducto Río Blanco tiene una longitud total de 558 metros distribuida en dos vanos en los extremos de 39 metros de longitud y diez vanos centrales de 48 metros de longitud.
El tablero es una viga cajón-monocelular continua de canto constante, construida por el procedimiento de empuje.
El tablero posee un pretensado de lanzamiento y un pretensado de continuidad, donde el primero se varía según vano de 18 a 20 tendones embebidos en la sección del cajón, mientras que el segundo consiste en 6 tendones exteriores dispuestos dentro de vainas de polietileno y embebidos en lechada de cemento.
Además, en todos los vanos salvo los vanos 11 y 12 se dispone de una pretensado adicional en centro de vano.
En ambos viaductos la plataforma presenta dos ejes ferroviarios, paseos de servicio con instalaciones de servicios y barandillas metálicas en los extremos.