Medinaceli quiere ser referente del sector trufero con la Feria ‘TRUFAX’
La histórica villa de Medinaceli ha dado hoy el pistoletazo de salida a la Feria de la Trufa ‘Trufax Medinaceli’, un evento organizado por la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa, Ayuntamiento de Medinaceli y Diputación de Soria y que no solo pone en valor la excelencia de la trufa negra, sino que refuerza el compromiso de la institución provincial de Soria con el desarrollo del sector agroalimentario y el turismo gastronómico.
El Gobierno licita mejora de dos viaductos sorianos en LAV Madrid-Barcelona
La inauguración oficial ha tenido lugar en el Palacio Ducal de Medinaceli, con la presencia de Benito Serrano, presidente de la Diputación de Soria; Gregorio Miguel, alcalde de Medinaceli; José Manuel Pérez, presidente de ATRUSORIA; y Yolanda De Gregorio, delegada de la Junta de Castilla y León.
Durante su intervención, Serrano ha destacado la importancia de la trufa negra en la economía local y su proyección gastronómica internacional.
En su discurso, Serrano también ha subrayado que “la recuperación de esta feria, paralizada en 2020, es una oportunidad para crear un punto de encuentro entre truficultores, productores y consumidores, además de fomentar el turismo y consolidar a Soria como un destino gastronómico de referencia’.
En esta recuperada edición, también se ha reconocido el compromiso y la colaboración institucional con la entrega de los Premios TRUFAX.
La Diputación de Soria ha sido galardonada por su disposición y apoyo constante al sector. Asimismo, el Ayuntamiento de Medinaceli ha recibido un reconocimiento por su colaboración en la organización del evento, y el Ayuntamiento de Garray ha sido premiado por su gran disposición a ATRUSORIA para la realización de actividades en favor de la truficultura.
El Concurso de la Mejor Trufa del Mundo, ha sido uno de los momentos más esperados de la Feria de la Trufa ‘Trufax Medinaceli’, que ha coronado a los mejores cultivadores de este preciado hongo.
En una reñida competición, Jorge Regaño, de Retrufa (Radona), se ha alzado con el título de Mejor Trufa del Mundo, seguido por Eduardo García, de la zona de Almazán, y Valeriano Marazoel en tercer lugar.
Este certamen, único en su categoría, ha reunido a once trufas excepcionales evaluadas por un jurado de once personas.
La feria continuará durante el fin de semana con diversas actividades, incluyendo degustaciones, y ponencias especializadas, con la finalidad de poner a Medinaceli como epicentro de la truficultura.
Desde la Diputación de Soria se ha reafirmado su compromiso con la promoción de la trufa negra y el apoyo a los productores y truficultores, clave para el desarrollo del sector y la fijación de población en el medio rural.