La Junta tendrá que realizar nueva evaluación ambiental de empresa de Almazán
La Junta de Castilla y León tendrá que realizar de nuevo una evaluación ambiental en Almazán, ante los malos olores que sufren sus vecinos.
El Gobierno acerca a Almazán tramitación del DNI y pasaporte
Siete cocineros, una corona y mil años de historia en los fogones de Almazán
Las Cortes de Castilla y León han aprobado ayer dos de los tres puntos de la Proposición No de Ley (PNL) presentada por Soria ¡Ya! para que la Junta adopte medidas ante los persistentes malos olores que padecen los vecinos de Almazán, presuntamente originados por la actividad de una empresa de fabricación de abonos orgánicos de la villa adnamantina.
Dos de los puntos de la iniciativa han salido adelante con el voto favorable de los grupos UPL-Soria ¡YA!, Socialista y Mixto.
Ni PP ni Vox han apoyado ninguno de los apartados de la propuesta, votando en contra el Partido Popular y absteniéndose los de Abascal.
PSOE ha votado en contra del punto en el que se instaba a la Junta a, en caso de resultar negativa la evaluación ambiental propuesta, se obligase a clausurar la actividad que está desarrollando la empresa, y por tanto buscar otra ubicación más adecuada y alejada de cualquier núcleo de población.
La propuesta, defendida en la Comisión de Medio Ambiente por el procurador soriano Juan Antonio Palomar, insta a la Junta a realizar una nueva evaluación de impacto ambiental que analice las emisiones a la atmósfera, los vertidos y la generación de residuos, así como a imponer las medidas correctoras necesarias.
En caso de que la evaluación determine incumplimientos, se pide la clausura de la actividad y su reubicación en un emplazamiento más alejado de las zonas habitadas del municipio adnamantino.
Además, Soria ¡Ya! ha incorporado un tercer punto en el que, si se confirma que la empresa sospechosa de ser la causante de estos olores es el origen de los mismos, y la empresa mantiene su intención de trasladar la actividad, se insta a la Junta a agilizar al máximo los trámites para ejecutar el traslado de esta instalación, siempre supeditado a una evaluación de impacto ambiental favorable en el nuevo emplazamiento.
Durante su intervención, Palomar ha recordado que los vecinos de Almazán "sufren a diario un hedor nauseabundo que invade sus casas y calles, sin que la Junta haya actuado con la diligencia que exige la ley".
Ha añadido que "no se trata de cerrar empresas, sino de exigir responsabilidad ambiental y garantizar el derecho de los ciudadanos a respirar aire limpio".
El procurador de Soria ¡YA! se ha hecho eco de las noticias publicadas en medios locales el pasado 15 de agosto en las que se informaba de que el Ayuntamiento de Almazán estaba tramitando el tercer expediente sancionador a esta empresa, que se unía a dos anteriores que sumaban 80.000 euros de sanción.
Palomar ha denunciado que la administración autonómica sigue considerando innecesaria una nueva evaluación ambiental, pese a las sanciones del ayuntamiento adnamantino, las quejas vecinales y a la evidencia de los malos olores.
"La Junta no puede seguir escudándose en una licencia de 2014 mientras una población entera vive rodeada de malos olores», ha afirmado Palomar, quien ha defendido que el control ambiental debe ser «continuado, transparente y eficaz", con mecanismos de vigilancia y clausura rápida en caso de incumplimiento.
Soria ¡Ya! ha celebrado con matices la aprobación de esta iniciativa, que considera un necesaria para la protección ambiental, la defensa de la salud pública de los vecinos de Almazán y su entorno, y confía en que la Junta actúe de inmediato para poner fin a un problema que se prolonga desde hace años.
"El PSOE ha preferido votar de la mano del Partido Popular, no permitiendo que el punto 2 haya salido adelante; con su abstención Vox no tiene ningún interés por los problemas de los sorianos y PP sigue rechazando cualquier propuesta buena para Soria", han denunciado.