El PSOE echa en cara a la Junta que no aporte dinero para restauración del puente medieval de Almazán
El puente medieval de Almazán sigue avanzando en su proceso de restauración, gracias a una nueva aportación del Gobierno de España y a la aportación alícuota del Ayuntamiento de Almazán, según ha subrayado hoy el PSOE, que ha echado en cara a la Junta que no aporte dinero.
Almazán convoca quinta edición de su concurso de pintura rápida al aire libre
La intervención, que ya supera los 2,5 millones de euros de inversión, ha recibido una nueva inyección económica de casi 900.000 euros por parte de los fondos del plan Borrasca Juan del Ejecutivo central, que serán cofinanciados al 50 por ciento por el propio consistorio adamantino.
Sin embargo, según ha reiterado el PSOE, el proyecto sigue sin contar con el apoyo económico de la Junta de Castilla y León, a pesar de que el puente conecta, a su juicio, tres carreteras autonómicas de vital importancia para la provincia: la CL-116, la CL-101 y la SO-110.
El alcalde de Almazán, Jesús Cedazo, ha querido poner de manifiesto la falta de interés de la Junta de Castilla y León en este proyecto, especialmente después de haberse solicitado formalmente una reunión con el consejero de Movilidad, sin obtener respuesta.
“La falta de interés de la Junta de Castilla y León es alarmante. En mayo enviamos un comunicado al Consejero de Movilidad para solicitarle inversión para este proyecto y recordarle que esta infraestructura es fundamental para el tránsito entre tres carreteras autonómicas, no nos han respondido”, ha lamentado Cedazo.
A pesar de la falta de colaboración autonómica, el proyecto sigue adelante, con el compromiso del Gobierno central y del Ayuntamiento de Almazán para continuar con la restauración de este puente medieval, una de las joyas del patrimonio local que data del siglo XII.
Por su parte, el secretario de organización del PSOE de Soria, Javier Antón, ha resaltado la necesidad de que la Junta se implique más en la conservación del patrimonio de los municipios, al tiempo que ha valorado positivamente el esfuerzo del Gobierno central y del Ayuntamiento:
“Hay que agradecer el esfuerzo que está haciendo el Ayuntamiento de Almazán por conservar su patrimonio. Lleva muchos años, no solamente con esta obra del puente, sino también con la muralla, y todavía tiene proyectos encima de la mesa. Sin lugar a dudas, está dando un cambio tremendo a la villa”, ha afirmado Antón.
Además ha señalado que “hay que pedir a la Junta de Castilla y León que saque de una vez por todas el 2 por ciento cultural. Es completamente necesario colaborar con estos ayuntamientos que tienen patrimonio, que quieren ponerlo en valor, y que están recibiendo apoyo del Gobierno central. La Junta también tiene que estar ahí”.
En ese sentido, ha puesto como ejemplo el caso del puente medieval adnamantino sobre el Duero: “La Junta tiene que ayudar a los ayuntamientos que sufren en su patrimonio las consecuencias de las catástrofes. Este Ayuntamiento ha tenido que asumir el 50% de una obra que supera con creces el millón de euros y no ha recibido ni una sola ayuda por parte de la Junta de Castilla y León”.
Antón ha concluido insistiendo en la necesidad de equidad institucional: “La Junta debe tener la misma vara de medir para todos. Hemos visto cómo en algunos municipios se deja la piel por buscar soluciones y en otros parece que se oculta o no se pone el interés que debiera ponerse”.
Desde el PSOE de Soria se insiste en que la restauración del puente medieval no solo es una inversión en patrimonio, sino también en conectividad, movilidad y desarrollo para toda la comarca y por ende la provincia.