Almazán planifica la seguridad de las fiestas de la Bajada de Jesús 2025
El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, y el alcalde de Almazán, Jesús Cedazo, han presidido esta mañana en el Ayuntamiento adnamantino la Junta Local de Seguridad para coordinar el dispositivo de las Fiestas de la Bajada de Jesús 2025.
Almazán reprograma el V Concurso de Pintura Rápida en el marco de fiestas patronales
En la reunión han participado la Guardia Civil y la Policía Local, además de la Junta de Castilla y León y Protección Civil. Como novedad, se ha incorporado un representante del Servicio de Bomberos de la Diputación Provincial para reforzar la coordinación operativa en prevención y respuesta ante emergencias.
El calendario festivo arranca el viernes, 29 de agosto, a las 20:30 horas, con la Procesión de la Subida de Jesús, primer momento de elevada concurrencia. El pregón será el miércoles, 3 de septiembre, a las 21:15 horas, acto que tradicionalmente llena la Plaza Mayor.
La Junta Local de Seguridad ha repasado los puntos críticos de afluencia, con especial atención a entradas y salidas de la Plaza y a los itinerarios procesionales.
Entre los espectáculos destacados figuran los festejos taurinos del jueves y del sábado.
El jueves, 4 de septiembre (17:30 horas), la Plaza de Toros acogerá exhibición de recortadores y saltos y, al finalizar, habrá suelta de vaquillas. El sábado, 6 de septiembre (18:00 horas) se celebrará corrida mixta y, de nuevo, suelta de vaquillas al término del festejo.
El domingo, 7 de septiembre (21:30 horas), tendrá lugar la Procesión de la Bajada de Jesús Nazareno a la Ermita, punto culminante de las fiestas.
En la Plaza Mayor se ofrecerá un espectáculo pirotécnico a cargo de la misma empresa que en 2023: Pirotecnia Tamarit.
La realización exacta del espectáculo quedará condicionada a las previsiones de peligrosidad de incendios que determine la Junta de Castilla y León.
El operativo contará con dispositivo preventivo de bomberos, además de los cordones de seguridad y vías de evacuación establecidos.
El lunes, 8 de septiembre, último día de fiestas, se sustituye el tradicional Grand Prix (de escasa aceptación en ediciones recientes) por un concierto organizado por Sonorama Ribera, a las 18:00 horas, para el que se prevé una asistencia de hasta 2.000 personas.
A fin de ordenar accesos y evitar cuellos de botella, se habilitarán recorridos peatonales y controles de aforo. Ese mismo día, el Encendido de Antorchas se adelanta a la 1:00 para despedir las fiestas.
Fiestas sin violencia machista
El subdelegado del Gobierno insistió en que la Guardia Civil y la Policía Local velarán de forma expresa para prevenir cualquier tipo de agresión contra las mujeres.
Se activan, para ello, los protocolos de protección frente a la violencia machista y se garantiza la atención inmediata a posibles víctimas.
Como continúan las obras del puente sobre el río Duero, este permanecerá cerrado al tráfico, salvo en situaciones de emergencia, extremo que ha sido coordinado con los servicios de seguridad y emergencias.
El subdelegado ha recordado que en España se mantiene el Nivel 4 del Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista, por lo que se intensificarán los controles preventivos. Por este motivo, se han delimitado zonas de restricción con bolardos y vehículos policiales, y se ha revisado la señalización temporal.
Además, la Guardia Civil y la Policía Local, que contarán con apoyo de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USECIC) en los principales eventos, han distribuido turnos y patrullas para verbenas, pasacalles, festejos taurinos y conciertos. También para el seguimiento del 54.º Premio de Ciclismo Villa de Almazán y del resto del programa.
El Ayuntamiento ha hecho un llamamiento a las Peñas para que cumplan estrictamente las medidas de seguridad en sus locales como capacidad, salidas, instalaciones eléctricas, extintores y orden interior.
La Policía Local realizará inspecciones y controles durante los días festivos.
Latorre y Cedazo han agradecido la colaboración ciudadana y han pedido disfrutar de la fiesta “con responsabilidad, respeto y atención a las indicaciones de los servicios de seguridad”, convencidos de que la planificación y el trabajo conjunto de todas las administraciones permitirán que la Bajada de Jesús 2025 se desarrolle con normalidad y seguridad.