Martes, 25 Noviembre 2025
Buscar
Muy nuboso con lluvias
6.7 °C
El tiempo HOY

Sociedad

Semana de vigilancia intensiva de la DGT a las furgonetas

La Dirección General de Tráfico ha presentado en Madrid una nueva campaña de control, que estará activa hasta el domingo 30 de noviembre, centrada en la vigilancia de las furgonetas.

En ella, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de las Policías Locales que se sumen a ella, establecerán controles en todo tipo de carreteras, especialmente en las convencionales, ya que éstas son las que mayor índice de siniestralidad registran, así como en zonas próximas a centros comerciales, polígonos industriales y lugares de carga y descarga.

Tal y como ha manifestado el subdirector adjunto de Vehículos de la DGT, Juan José Arriola, “en estos controles se comprobarán, entre otros aspectos relacionados con la seguridad vial, la velocidad a la que circulan, la documentación, tanto del vehículo como del conductor, la correcta colocación y el peso de la carga transportada, la presencia de alcohol y/o drogas en el organismo de los conductores o si se encuentra al día en lo que respecta a la Inspección Técnica de Vehículos”.

Las furgonetas son, fundamentalmente, una herramienta de trabajo.

Más aún si tenemos en cuenta el incremento del comercio electrónico que ha tenido lugar en los últimos años, el cual realiza mayoritariamente el transporte de sus mercancías en este tipo de vehículos y que esta semana vivirá uno de sus puntos más altos de actividad con la celebración del Black Friday el próximo viernes.

En concreto, durante esta semana las empresas de reparto calculan que pueden llegar a hacer hasta 4,3 millones de envíos diarios, la mayoría de los cuales se realizarán utilizando furgonetas.

Un vehículo que, aunque continúa representando el 7,6 por ciento del parque nacional con 2,7 millones de vehículos, en 2024 estuvo involucrado en 9.548 siniestros de tráfico con víctimas en los que fallecieron 223 personas (de las cuales 89 eran ocupantes de furgonetas y 134 ocupantes de otros vehículos o peatones implicados en dichos accidentes) y 217 ocupantes de furgonetas resultaron heridos hospitalizados.

Estas cifras suponen un número casi idéntico de siniestros (2 menos que en 2023) y un aumento de un 71% en el de personas fallecidas.

En Castilla y León, el parque de furgonetas representa un 8,10% con 155.301 vehículos, que estuvieron involucrados en 176 siniestros con víctimas, fallecieron 6 personas (2 conductores y 4 pasajeros) y 20 heridos hospitalizados.

En el año 2023 se registraron 4 siniestros mortales menos con 1 fallecido menos.

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Sociedad

Id propio: 94639

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia