Martes, 25 Noviembre 2025
Buscar
Muy nuboso con lluvias
6.7 °C
El tiempo HOY

Sociedad

El menú del día se sitúa de media en 14,2 euros en España

El menú del día se ha situado en España en 14,2 euros, un 1,5 por ciento más que el año anterior, según una encuesta realizada por Hostelería de España en colaboración con Edenred.

El menú del día es un recurso económico, que supone para los trabajadores un paréntesis en medio de unas jornadas laborales cada vez más exigentes, que ofrece una opción saludable y sostenible, con productos de temporada y platos de cuchara, y que genera hasta cuatro veces menos desperdicio que el consumo en el hogar.

Sin embargo, el consumidor es muy sensible a las subidas de precio, lo que limita la capacidad de los hosteleros para ajustar sus precios, y afecta directamente a sus márgenes.

De hecho, según los Indicadores de Actividad del INE, aunque la evolución de la facturación de la restauración en la media hasta agosto muestra un crecimiento de un 3,4 por ciento, en términos de rentabilidad se observa un descenso de un 0,6 por ciento.

Esto está justificado por el aumento generalizado de los costes de producción.

La tasa de variación anual del IPC en España se situó en el 3% en septiembre y acumula un 1,7% de subida en los nueve primeros meses de 2025.

Hay que destacar especialmente el grupo de alimentos y bebidas, que, si bien ha moderado su crecimiento en el último año, algunos productos básicos para el sector suponen subidas anuales de doble dígito. En concreto, los huevos (+17,9% anual, +15,9% acumulado), la carne de vacuno (+16,5%, +10,7% acumulado) y el café (+19,9%, +13,2% acumulado).

Por su parte, el aceite de oliva ha descendido en los últimos meses, aunque el conjunto de otros aceites supone una subida de un 18,2% en septiembre y un 7,5% en el acumulado.

A esto se suma el incremento en el último año del coste de la electricidad (+16,8% en septiembre y +9,3% en el acumulado), así como la subida de la cuota de los autónomos y de los alquileres.

Por otro lado, la evolución de los costes laborales para la rama de Restauración supone un crecimiento de un 1,3% en el primer semestre respecto al mismo período del año anterior, según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral.

La evolución del menú del día en las comunidades autónomas

Por comunidades autónomas, Canarias (13 euros), Asturias (13,2 euros), y Andalucía y Murcia (13,4 euros las dos) suponen los precios más económicos, mientras que Baleares (16 euros), País Vasco (15,8 euros) y Cataluña (15,4 euros), tienen de media los precios más elevados.

Baleares (16 €), Extremadura (13,7 €) y País Vasco (15,8 €), no han subido el precio del menú del día respecto al año anterior.

Para José Luis Álvarez Almeida, presidente de Hostelería de España, el menú del día “es una propuesta muy arraigada en nuestro país utilizada diariamente por cientos de miles de personas que acceden a una opción variada, saludable y equilibrada a un precio muy ajustado. El menú del día, ante la evolución de una sociedad que cada vez cocina menos, también supone un garante de nuestro acerbo culinario y gastronomía típica de cada zona”.

Precio medio menú del día (en euros) por Comunidades Autónomas 2025

 


2025

Andalucía

13,4

Aragón

13,9

Asturias

13,2

Baleares

16,0

Canarias

13,0

Cantabria

13,8

Castilla y León

14,3

Castilla - La Mancha

13,6

Cataluña

15,4

Com. de Madrid

14,5

Com. Valenciana

15,2

Extremadura

13,7

Galicia

13,5

Murcia

13,4

Navarra

14,9

País Vasco

15,8

La Rioja

14,1

 

 

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Sociedad

Id propio: 94641

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia