Martes, 22 Abril 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
10.1 °C
El tiempo HOY

Sociedad

La mejor ciudad española para que los graduados se abren camino profesional

San Sebastián es la mejor ciudad española para abrirse camino profesional para los graduados, según un reciente estudio presentado por la plataforma cvapp, que destaca destaca a Donostia como una de las capitales con la tasa más baja de paro (7,21%), contar con salarios atractivos y una buena calidad de vida general.

Según este análisis, San Sebastián ocupa esta primera plaza debido a  su sólidas oportunidades laborales, especialmente en sectores como la gastronomía, la tecnología y el turismo.

No obstante, a pesar de sus ofertas laborales, el precio y las dificultades para la búsqueda de vivienda restan puntos en la clasificación a San Sebastián, aunque estos mayores costes se ven compensados con salarios por encima de la media nacional.

“Mientras que el salario medio en España ronda los 25.000 euros, en San Sebastián se sitúa en torno a los 31.000 euros, lo que la convierte en una opción especialmente interesante para quienes buscan combinar calidad de vida y buenas condiciones laborales”, resalta el estudio publicado por cvapp.

A través del análisis, cvapp ha identificado las ciudades que destacan como destinos perfectos para recién graduados en España.

San Sebastián, Santiago de Compostela, Salamanca, Zaragoza y Toledo se posicionan entre las cinco mejores ciudades para los graduados.

Salamanca destaca por ser la ciudad más asequible económicamente y la que ofrece la mejor calidad de vida, teniendo en cuenta factores como el transporte, la seguridad y el bienestar general.

Sevilla es la ciudad con más oferta de entretenimientode las analizadas, seguida de Santa Cruz de Tenerife y San Sebastián.

También entran en el top 10 ciudades como Oviedo, León, A Coruña, Valencia y Valladolid.

Entre las ciudades que presentan más retos para recién graduadosse encuentran Palma de Mallorca, Bilbao, Vitoria, Málaga o Las Palmas.

Ciudad asequible

Zaragoza es una de las mejores opciones para jóvenes graduados que buscan una ciudad asequible, segura y con buen ambiente. Con un coste de vida muy razonable en comparación con otras grandes ciudades españolas, también ofrece una escena juvenil activa, repleta de espacios culturales y eventos pensados para gente joven.

Reconocida por la OCU como la segunda mejor ciudad para residir en España, Zaragoza destaca especialmente por su seguridad ciudadana, movilidad urbana y acceso a alimentación saludable. Además, está bien conectada, ideal para quienes buscan un estilo de vida activo. Cuenta con numerosos parques, kilómetros de carril bici y espacios verdes ideales para actividades al aire libre.

Toledo es una opción ideal para jóvenes que buscan calidad de vida sin el ritmo acelerado de una gran ciudad. Combina su encanto histórica con ventajas prácticas, como jornadas laborales más cortas que facilitan disfrutar plenamente del ocio y del tiempo personal

Zaragoza lidera esta lista con el coste de vida más asequible, sumando alquiler y gastos básicos por alrededor de 909 euros mensuales.

Salamanca, con una fuerte comunidad universitaria, también presenta condiciones atractivas, con un coste mensual aproximado de 974 euros. 

Córdoba y Mérida ofrecen costes similares, alrededor de 1.008 y 1.031 euros respectivamente, destacando por ser ciudades históricas con gastos cotidianos razonables. A ellas les sigue Oviedo, con un coste mensual ligeramente superior de 1.034 euros.

Las ciudades con mejor calidad de vida

Cuando hablamos de calidad de vida, tranquilidad y seguridad son factores esenciales.

Salamanca ofrece un entorno universitario dinámico, con un coste de vida asequible y una ciudad fácil de recorrer, perfecta para quienes priorizan la comodidad sin renunciar a una vida social activa.

Santiago de Compostela también es una ciudad segura, con un entorno histórico único que suma aún más atractivo. Toledo, con su clima soleado y jornadas laborales más cortas que la media nacional, es ideal para quienes buscan un ritmo de vida relajado, pero sin alejarse de las oportunidades de la capital.

Pamplona se distingue por su apuesta por la sostenibilidad, sus amplias zonas verdes y una infraestructura pensada para fomentar un estilo de vida activo y saludable.

San Sebastián, por su parte, destaca por sus salarios competitivos, vibrante vida cultural y bienestar general que supera ampliamente la media nacional.

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Sociedad

Id propio: 89085

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia