Martes, 12 Agosto 2025
Buscar
Cubierto
29.5 °C
El tiempo HOY

Sociedad

El top 10 de las temperaturas más altas registradas en España

El observatorio meteorológico del aeropuerto de Sevilla ha registrado este martes la temperatura máxima en España, con 43 grados a las 14:30 horas.

La ola de calor está disparando los termómetros y acercándose al récor de temperatua máxima en la historia climática de España: el 14 de agosto de 2021.

Este día, la localidad cordobesa de La Rambla se convirtió en el punto más caliente registrado en el país, alcanzando la asombrosa cifra de 47,6 °C, que la AEMET ha validado oficialmente como el récord nacional absoluto de temperatura máxima.

En Soria capital se registró el 9 de agosto de 2023 una temperatura máxima de 38,9 grados.

El récord de La Rambla no es el único testimonio del calor implacable que azota España.

Los datos históricos de la AEMET revelan un patrón preocupante, con eventos extremos que se repiten con una frecuencia alarmante.

 El Top 10 de temperaturas más altas registradas es un claro ejemplo de ello:

  • La Rambla (Córdoba): 47,6 °C (14 de agosto de 2021)
  • Montoro (Córdoba): 47,4 °C (14 de agosto de 2021)
  • Montoro (Córdoba): 47,3 °C (13 de julio de 2017)
  • Alcantarilla (Murcia): 47,0 °C (15 de agosto de 2021)
  • Córdoba Aeropuerto: 46,9 °C (14 de agosto de 2021)
  • Córdoba Aeropuerto: 46,9 °C (13 de julio de 2017)
  • Valencia Aeropuerto: 46,8 °C (10 de agosto de 2023)
  • Murcia (Guadalupe de Macisocque): 46,2 °C (15 de agosto de 2021)
  • Córdoba Aeropuerto: 46,6 °C (23 de julio de 1995)
  • Morón de la Frontera (Sevilla): 46,6 °C (19 de julio de 1967)

La provincia de Córdoba es la que más temperaturas máximas acumula, con cinco de los diez registros más altos.

Los récords de temperatura no son solo cifras, sino el reflejo palpable de una tendencia global: el cambio climático.

Los veranos españoles se han vuelto notablemente más cálidos y las olas de calor más frecuentes y prolongadas.

El verano de 2024, por ejemplo, se posicionó como el tercero más cálido registrado, con una temperatura media anual rondando los 15 °C.

El año 2015 fue un claro ejemplo de la intensidad que pueden alcanzar estos fenómenos, con una ola de calor histórica que se extendió durante 26 días.

Temperatura mínima

Atendiendo a los registros oficiales, la temperatura más fría de España se dio en el Pirineo Catalán, en 1956, cuando en Estany Gento el termómetro marcó los -32ºC.

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Sociedad

Id propio: 92028

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia