Martes, 22 Abril 2025
Buscar
Cubierto con probabilidad de lluvia
8.1 °C
El tiempo HOY

Sociedad

Covid 19: comienza la vacunación en niños

España recibe este lunes la primera remesa de vacunas pediátricas contra la covid, en concreto 1,3 millones de dosis de vacunas Pfizer para niños de 5 a 11 años. Soria, como el resto de España, comenzará a administrarla el próximo miércoles 15 de diciembre.

 

alt=

La vacunación, que se iniciará con los niños de más riesgo y en los cohortes de mayor edad (10 y 11 años), tendrá lugar principalmente en centros de salud y lugares ya habilitados para la vacunación de adultos como pabellones, vacunódromos y también hospitales.

La posibilidad de vacunar en los colegios ha tenido poca acogida y solo tres comunidades (Comunidad Valenciana, La Rioja y Extremadura) se han decantando claramente por esta opción y otras dos (Castilla-La Mancha y Andalucía) también incorporan los centros escolares, pero en un formato mixto con los centros de salud.

Al menos otras cinco autonomías (Asturias, Cataluña, Baleares, Navarra y Murcia) han descartado vacunar en los colegios por entender que hay sitios suficientes para poner la vacuna a los niños y el hecho de que sea en un lugar extraescolar asegura el acompañamiento del progenitor y, con ello, el consentimiento.

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León, Yolanda de Gregorio, ha confirmado que en Soria se vacunará a los niños menores de 11 años en los mismos espacios utilizados recientemente para inocular la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus.

En el caso de la capital será el hospital Santa Bárbara, y en centros de salud o consultorios en el caso del medio rural.

El proceso se iniciará este miércoles y se realizará en orden descendente desde los 11 años de edad, siempre acompañados, bien por sus padres o madres o si no con una autorización.

No se descarta vacunar el fin de semana para que si los pequeños tienen algún tipo de reacción no se vean obligados a faltar a clase.

En cualquier caso, las previsiones de vacunación están pendientes de la confirmación del número de dosis que lleguen a la provincia a partir de hoy lunes

Presentación pediátrica

La vacuna a administrar será la presentación pediátrica de la vacuna Comirnaty (Pfizer/BioNTech) y se reduce a 10 microgramos, un tercio de la que se administra a los adultos. 

El intervalo entre dosis será de al menos ocho semanas para conseguir mejor respuesta inmune y mejor perfil de seguridad.

Al igual que a los adultos, y según ha informado el Ministerio Sanidad, tras recibir la vacunación se debe observar a la persona vacunada durante 15 minutos para detectar reacciones inmediatas.

En personas con reacción alérgica grave, se mantendrá un seguimiento de 30 minutos.

Las reacciones adversas más frecuentes identificadas en esa franja de edad son similares a las registradas en mayores de 12 años. 

Estas reacciones incluyen dolor, inflamación y enrojecimiento en la zona de la inyección, dolor de cabeza, fatiga, dolor muscular y escalofríos.

Suelen ser reacciones leves o moderadas y mejoran a los pocos días de la vacunación.

La vacuna pediátrica contra la covid llega a España tras recibir el aval de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y tras completar el ensayo clínico en el que el suero demostró una eficacia del 90,7 % en prevención sintomática por covid en niños de 5 a 11 años.

 

 

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Sociedad

Id propio: 56476

Id del padre: 140

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia