Martes, 22 Abril 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
10.1 °C
El tiempo HOY

Politica

Sánchez anuncia que España destinará el 2 por ciento de su PIB en 2025 a Seguridad y Defensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy que España alcanzará el 2 por ciento del PIB en Seguridad y Defensa este mismo año, tras aprobar en el Consejo de Ministros el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa de España y Europa.

En rueda de prensa en La Moncloa, el jefe del Ejecutivo ha señalado que, para alcanzar esa inversión presupuestaria, "vamos a tener que llevar a cabo una inversión relevante, de 10.471 millones de euros adicionales a los ya destinados a estas políticas, lo que nos va a permitir saltar del 1,4 por ciento del PIB de inversión en Seguridad y Defensa realizado en 2024, al 2 por ciento en 2025".

"Es un esfuerzo importante, proporcional al compromiso que hicimos en el año 2014 -con una administración conservadora- y a los desafíos a los que se enfrentan España y Europa", ha subrayado, y se alcanzará "sin subir impuestos, sin tocar un céntimo la inversión en el Estado del Bienestar, y sin incurrir en un mayor déficit público".

El Plan, que se publicará en la web de La Moncloa y se remitirá a Bruselas para que sus fundamentos técnicos y presupuestarios sean evaluados por la OTAN y la Unión Europea, tiene como objetivos "garantizar la seguridad de nuestro país, de nuestros conciudadanos y de nuestro territorio, en un contexto geopolítico y tecnológico en plena ebullición", "consolidar a España como un miembro central y fiable de la Unión Europea y de la Alianza Atlántica", e "impulsar una nueva ola de innovación y reindustrialización, de empresa y empleo -en todo el territorio- en torno a las tecnologías de doble propósito", que "nos permitirá consolidar el excelente estado de forma de la economía española y acelerar la modernización de nuestro tejido productivo, que singularmente hemos comenzado a implementar gracia a los fondos europeos".

Cinco grandes pilares

Con el fin de lograr estos objetivos, el Plan se articulará en cinco grandes pilares.

 "El primero va a concentrar el 35 por ciento de la inversión total y se destinará a mejorar las condiciones laborales de la tropa y la marinería, así como la preparación y el equipamiento de nuestras Fuerzas Armadas", ha señalado.

El segundo pilar, que supondrá el 31 por ciento de la inversión, irá dirigido a desarrollar y adquirir nuevas capacidades de telecomunicaciones y ciberseguridad.

En este punto el presidente ha explicado que "cada año, España es objeto de más de mil ciberataques a servicios esenciales e infraestructuras críticas" que no son noticia, pero "que afectan a la operatividad de nuestros hospitales, nuestros aeropuertos, nuestra red eléctrica y nuestras empresas"; y que, aunque los más graves se han logrado repeler "la amenaza, lejos de desparecer, es cada día mayor".

Así, "vamos a invertir 3.260 millones de euros en modernizar los sistemas de telecomunicaciones cifradas de nuestras Fuerzas Armadas; adquirir nuevos satélites, antenas y radares; reforzar nuestros instrumentos de ciberseguridad de uso civil y militar; e invertir en capacidades de nube, 5G, inteligencia artificial y computación cuántica".

 "El objetivo es crear un escudo digital para España" y que "nuestra seguridad y nuestros derechos estén protegidos frente a los hackers extranjeros".

Además, "se destinará en torno al 19 por ciento del total a la fabricación y compra de nuevos equipos de defensa y disuasión", que sean más eficaces, eficientes y seguros.

Lo haremos, ha apuntado el presidente, "no para atacar a nadie -España es un país pacifista, que cree en la diplomacia-; lo haremos para disuadir a aquellos que puedan estar pensando en atacarnos o atacar a Europa".

El cuarto pilar, que supondrá un 17 por ciento de la inversión total y rondará los 1.750 millones de euros, se destinará a reforzar las capacidades duales de nuestras Fuerzas Armadas, para que también puedan ayudar en la gestión de emergencias y desastres naturales.

Y la última partida irá a "mejorar las condiciones de seguridad de los casi 3.000 efectivos que integran las 16 misiones de paz que actualmente España realiza en el exterior, bajo las banderas de la Unión Europea, la OTAN o las Naciones Unidas".

"En definitiva, estos 10.741 millones de euros, distribuidos en cinco bloques, se sumarán a los ya invertidos en años previos, hasta alcanzar una cifra total de 33.123 millones de euros en Seguridad y en Defensa, es decir el 2 por ciento del PIB de España".

Financiación

Sánchez ha explicado que el grueso de la financiación prevista para 2025 procederá de tres fuentes.

En primer lugar, de la reorientación de algunas partidas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como por ejemplo la destinada a Ciberseguridad, dotada con más de 1.300 millones de euros.

Segundo, de los ahorros generados por el buen desempeño de la economía española, que en 2024 superó las previsiones del Gobierno y de los principales organismos económicos.

Y, por último, del margen que dan ciertas partidas que se incluyeron en los Presupuestos Generales de 2023 que ya no se necesitan.

Críticas del PP

Por su parte, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo,  ha prometido hoy ante 35 representantes diplomáticos y embajadores de países integrantes de la OTAN y de la Unión Europea que España volverá a ser un aliado fiable que contribuirá a mejorar la seguridadnacional y global en cuanto los ciudadanos sitúen al PP en el Gobierno

En este sentido ha advertido que la seguridad nacional empieza por “fortalecer la cohesión interna” y que invertir el 2 por ciento del PIB en Defensa “es una condición necesaria” y “una obligación como aliado”, habida cuenta de que “ya se habla del 3 por ciento y de más del 3 por ciento”

Feijóo ha señalado que es “inaudito que buena parte del Gobierno y de sus socios parlamentarios” planteen la salida de la Alianza Atlántica, apuntando a la “división en el Ejecutivo, que incluye elementos anti-OTAN y su manifiesta debilidad parlamentaria”

Además ha subrayado que el Gobierno “está claramente dividido en el debate sobre defensa”, lo que conduce a “la parálisis” y a “comportamientos antidemocráticos como negarse a presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado” o a no someter al criterio del Congreso la inversión en Defensa

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Política

Id propio: 89084

Id del padre: 149

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia