Martes, 12 Agosto 2025
Buscar
Nubes dispersas
31.6 °C
El tiempo HOY

Politica

Fundalid defiende la competencia tributaria entre comunidades frente al intervencionismo

La Fundación para el Avance de la Libertad (Fundalib) ha expresado su firme rechazo ante las recientes declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz, quien ha calificado la política fiscal de la Comunidad de Madrid como "dumping fiscal".

Fundalib ha rechazado categóricamente esta postura, argumentando que es incompatible con la evidencia empírica, contraria al interés general y lesiva para la libertad económica y la competitividad regional.

En este sentido, Fundalib ha subrayado en un comunicado que la competencia fiscal es un mecanismo esencial en una economía descentralizada y uno de los motores más importantes de la eficiencia institucional.

Lejos de ser un vicio, es una herramienta virtuosa que permite a ciudadanos y empresas elegir en función de criterios objetivos de libertad económica y presión tributaria.

Prohibir o limitar esta competencia equivaldría a blindar el inmovilismo fiscal, penalizando la buena gestión y premiando la mediocridad estructural.

Como parte de nuestro su con el análisis riguroso de las políticas tributarias, es responsable, en colaboración con la Tax Foundation, de la elaboración anual del Índice Autonómico de Competitividad Fiscal (IACF).

Este índice, en su edición de 2024, sitúa a la Comunidad de Madrid en el primer puesto del ranking nacional de sistemas fiscales, con una nota de 7,24 sobre 10.

Este liderazgo se atribuye a una política fiscal coherente que incluye la deflactación de tramos del IRPF, la eliminación del impuesto sobre el patrimonio y bonificaciones efectivas en sucesiones.

Por ello, Fundalib ha recalcado que la política fiscal de Madrid no constituye un privilegio, sino un diseño tributario competitivo, transparente y eficiente.

Acusar a Madrid de "dumping fiscal" es tergiversar el sentido de la competencia legítima entre jurisdicciones, la cual está avalada tanto por la Constitución española como por el principio de libertad económica consagrado en el Derecho comunitario.

Además, contrario a la afirmación de que la fiscalidad madrileña “pone en riesgo el principio de solidaridad interterritorial”, Fundalib ha recordado que Madrid es la comunidad que más aporta al sistema de financiación autonómica y una de las que menos recibe en proporción a su PIB.

De este modo, la solidaridad se sostiene gracias a los recursos generados por un entorno fiscal favorable, y no se debilita.

En cuanto a la propuesta de armonización fiscal descendente, que busca subir impuestos en las regiones con menor presión tributaria para compensar la inacción en las que los impuestos son altos, Fundalib la considera contraria al espíritu de la descentralización fiscal.

Esta medida condenaría a España a una uniformidad confiscatoria que desalienta la inversión, castiga el ahorro y dificulta la movilidad laboral.

La equidad verdadera no se alcanza empobreciendo a todos por igual, sino incentivando reformas valientes en las regiones menos competitivas.

Es importante destacar que la fiscalidad española ya es elevada en comparación con Europa occidental, con impuestos sobre la renta, el patrimonio y las sucesiones entre los más altos.

En este contexto, Madrid, con un IRPF máximo del 45 por ciento y bonificaciones del 100 por ciento en Patrimonio y Sucesiones, es la única comunidad alineada con las mejores prácticas fiscales europeas. Penalizar esta política sería abandonar la racionalidad económica y cerrar las puertas a la convergencia internacional.

Por todo ello, Fundalib ha defendido sin ambigüedades que la competencia fiscal es esencial para una democracia plural, una economía dinámica y una administración pública eficiente

 Los intentos por eliminarla resultan peligrosos, regresivos y empobrecedores.

La Fundación ha rechazado rotundamente la idea de “armonizar” hacia arriba como sinónimo de justicia fiscal, y reivindica una reforma autonómica orientada a la eficiencia, la transparencia y la libertad de elección de los ciudadanos. Madrid, lejos de ser un problema, es parte fundamental de la solución.

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Política

Id propio: 92003

Id del padre: 149

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia