Jueves, 22 Mayo 2025
Buscar
Nubes dispersas
15.2 °C
El tiempo HOY

Politica

Denuncia en el Parlamento Europeo de la deriva autoritaria del Gobierno de Pedro Sánchez

El Coordinador de “De español a español por la Constitución”, Amalio de Marichalar, conde de Ripalda, ha sido recibido por el consejero jurídico de la presidenta del Parlamento Europeo, Sergio Alonso de León, y, además, en nombre de 30 asociaciones de la sociedad civil de varios puntos de España ha abordado con él varios asuntos que afectan a España, como la denuncia formal de la inconstitucionalidad ley de amnistia.

La denuncia formal de la inconstitucional ley de amnistía que desde su propuesta y aprobación viene siendo denunciada por todos los organismos competentes y la sociedad civil con la suma de numerosos informes y dictámenes todos ellos denunciando sin resquicio alguno dicha inconstitucional ley, por ser la que propicia 7 votos corruptos para poder gobernar cambiando sentencias por favores políticos, que acaba con la independencia judicial, acaba con la igualdad de todos los españoles, que favorece la malversación, el terrorismo y el Rusiangate y que además tiene contestación en la calle a diario desde que salió a la luz y siendo ya 566 días consecutivos de oposición en la calle, ejemplo único en defensa de la democracia, además de la reciente manifestación en Burgos el 6 de Abril y en Colon en Madrid el pasado 10 de Mayo, así como la que vamos a hacer en Sevilla el próximo día 30 de este mes.

Además, según Marichalar, la entrada de España en Europa debió ser fraudulenta al tener que hacer una amnistía que ya se hizo al cambiar el régimen.

"¿Significa que no éramos homologables en nuestra entrada en Europa en su día?", ha cuestionado,.

Además ha planteado la denuncia formal del ataque indiscriminado y gravísimo del Gobierno, y a la cabeza su presidente, a los jueces y a la independencia judicial, por tanto, a la división de poderes; así como el ataque a los medios de comunicación libres, y de manera gravísima el desprecio y ataque a la Corona a diario.

Asimismo, entre otras cuestiones, ha denunciado el incumplimiento flagrante de la renovación del C.G.P.J. que, habiendo partido, sin darse las condiciones previas, para un acuerdo entre el PP y el PSOE, no se pone en práctica, y al no cumplirse antes del acuerdo y tampoco ahora la exigencia europea de que los jueces los eligen los jueces y por tanto la peligrosísima indefensión en España

Como consecuencia de todo ello, Marichalar ha pedido al consejero jurídico:

  1. El pronunciamiento decidido del Parlamento Europeo a nivel institucional en todos los puntos anteriores y la exigencia a España de cumplimiento estricto de la Constitución ante los ataques indiscriminados a la misma.
  2. El pronunciamiento para el cumplimiento estricto de los principios del Estado de Derecho que Europa preconiza en los distintos artículos del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, y la Carta de Derechos Fundamentales de la UE.
  3. El pronunciamiento explícito a las otras instituciones europeas trasladando estas demandas de la sociedad civil, y petición para poder visitarlas con urgencia con la mediación del Parlamento.
  4. La propuesta para profundizar en cualquier aspecto jurídico y técnico, con el departamento que sea, para dirimir cualquier aspecto de todas las demandas tras la completa documentación aportada en la reunión.
  5. La imperiosa necesidad de obtener desde la misma reunión de hoy, con calendario a la vista, resultados prácticos y convincentes que puedan dar soluciones, tranquilidad y esperanza a la ciudadanía, sea del pensamiento que sea, pero que ve en situación de abismo la realidad de España, constatada con HECHOS diarios que hacen de la situación la necesidad de aplicación de medidas extraordinarias.
  6. La imperiosa necesidad de poder viajar la presidenta y al más alto nivel para encontrarse con la sociedad civil de toda España y constatar la extrema necesidad y urgencia ante un gobierno que no cree en los mínimos fundamentos democráticos, y que la secuencia de hechos que aquí se indican muestran el carácter absolutamente excepcional para la toma de medidas también extraordinarias y excepcionales.

La extrema urgencia de todo ello, a la vista de la situación que también está sobrepasando a los partidos de la oposición al tener un Estado de Derecho totalmente bloqueado en este momento y no poder adoptar medidas propias para defenderlo, por estar cercenadas las instituciones que hacen de contrapoder, como por ejemplo el Tribunal Constitucional.

  1. La constatación del largo expediente de denuncia desde hace casi 5 años en el que se prueba que no hay reacción por parte del Gobierno y más bien profundización en el rechazo al estado de derecho y necesidad por tanto de no solo llamar la atención sino de exigir de forma inmediata una vuelta plena al estado de derecho en espíritu y letra y no solo anular de inmediato los fondos europeos a España sino de reclamar desde ya, el cumplimiento de las normas fundamentales.

Tras la explicación pormenorizada de todos los puntos anteriores, se ha acordado hacer seguimiento de lo hablado, ante la extrema urgencia de la situación en España y donde el consejero jurídico de la presidenta del Parlamento Europeo ha reconocido tanto la gravedad de la ley de Amnistía, que sin duda está trascendiendo en Europa, como el asentimiento al resto de puntos abordados y cuyos dosieres completos ha entregado Amalio de Marichalar a Sergio Alonso de León, Consejero Jurídico de la Presidenta del Parlamento Europeo.

 

Últimas fotogalerías

Sección: espana

Subsección: Política

Id propio: 89874

Id del padre: 149

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia