CSIF exige al Gobierno acordar un nuevo Estatuto Marco para los sanitarios
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha lamentado que el Estatuto Marco del personal sanitario que se está redactando aún no contempla asuntos tan importantes como la nueva clasificación profesional y la negociación de unas nuevas retribuciones básicas acordes al nivel de cualificación y responsabilidad que asume cada grupo.
Guardiola anuncia elecciones autonómicas en Extremadura para el 21 de diciembre
Tampoco aborda la jornada laboral ordinaria de 35 horas semanales que debe llevar aparejadas medidas de mejora de las jornadas de guardia y a turnos, que se realizan para garantizar la continuidad asistencial; o la regulación del derecho al acceso voluntario a la jubilación anticipada y parcial.
“Son nuestras líneas rojas que la norma debe incluir”, ha afirmado hoy Fernando Hontangas, el presidente del sector nacional de Sanidad de CSIF.
Por ello, el sindicato independiente ha instado a la ministra Mónica García a que negocie y alcance un acuerdo sobre el futuro Estatuto Marco, sin imposiciones, que garanticen las condiciones laborales y profesionales de todo el personal de la sanidad pública
“A CSIF le da igual la situación política o del arco parlamentario. Más allá de la jornada laboral que es insufrible en Sanidad y tenemos que arreglarlo en esta norma, independientemente de lo que pase en el arco parlamentario. La situación que está pasando ahora mismo el Gobierno con la retirada del apoyo de Junts a partir de ahora, al arco sindical y social le da lo mismo”, ha subrayado Hontangas
CSIF -al igual que las demás organizaciones sindicales del Ámbito de Negociación- elaborará un borrador con propuestas de articulado o disposiciones que concreten sus planteamientos sobre esos asuntos reclamados.
“El nuevo Estatuto Marco, tal y como está redactado hasta la fecha, mantendrá la precariedad laboral que sufre el personal del Servicio Nacional de Salud (SNS) en aspectos como su jornada laboral o su reconocimiento retributivo, entre otros, lo que tendrá claras consecuencias en la atención y cuidados que se prestan en nuestro sistema sanitario. Un mal Estatuto Marco nos perjudica a todos y todas, profesionales, pacientes y al funcionamiento del SNS en su conjunto, por lo que hay que evitar que el Gobierno apruebe una ley perjudicial, cicatera e injusta.”, ha resaltado CSIF.
El presidente del sector de Sanidad de CSIF Castilla y León, Enrique Vega, también ha destacado la importancia de que la Junta se implique en la mejora de la Sanidad de la Comunidad, que sigue pendiente de importantes reestructuraciones, como es el caso de la Atención Primaria, el reforzamiento de las plantillas orgánicas o la actualización de la carrera profesional.
Ha valorado positivamente que la Junta haya aceptado pagar el turno de los sábados, gracias a la presión de las organizaciones sindicales, y le pide que también compense económicamente el turno de los domingos.