Marta Pérez disputará en Tokyo su quinto mundial consecutivo
La atleta soriana Marta Pérez disputará en Tokyo su quinto mundial de atletismo consecutivo, tras ser incluida en la lista provisional de la selección española.
Un mes para el Medio Maratón de Soria: ¡todavía quedan dorsales para el 5K!
Entre el 13 y el 21 de septiembre, #EspañaAtletismo regresará al estadio olímpico de Tokyo para disputar, cuatro años después de los Juegos Olímpicos, el Campeonato del Mundo. Con el gran aliciente de poder competir delante del público nipón, que esta vez sí podrá llenar las gradas, #EspañaAtletismo acude con un equipo que incluye campeones y finalistas olímpicos, medallistas mundiales y continentales además de plusmarquistas nacionales.
La lista provisional de #EspañaAtletismo, pendiente de la inclusión definitiva de algunos atletas dentro del World Ranking de World Athletics, la compondría un total de 56 atletas (26 hombres y 30 mujeres), preseleccionados después de cumplir con los criterios establecidos por el seleccionador José Peiró y la Dirección Deportiva de la RFEA,
En féminas, en 1.500 metros repiten las tres representantes de los dos últimos veranos, tanto en los Juegos Olímpicos como en el Mundial 2023: Esther Guerrero, Marta Pérez y Águeda Marqués.
La capitana de la selección, Esther Guerrero, a sus 35 años, disputará su quinto Mundial desde Pekín 2015 (no estuvo en Oregón 2022). La catalana, de nuevo campeona de España, buscará una final que se le resiste, en un año en el que ha rebajado su marca personal hasta 3:59.45, tercera española de la historia por detrás de Marta Pérez (3:57.75) y Marta García (3:59.40).
La plusmarquista española, Marta Pérez, regresa a un estadio que le trae muy buenos recuerdos, donde batió tres veces su marca personal en los Juegos de Tokyo y terminó novena, mientras que en 2024 batió el récord de España en los Juegos de París.
En 2025 también ha corrido por debajo de cuatro minutos (3:59.02).
En Tokyo, Marta disputará su quinto Mundial consecutivo, buscando una final que ya logró en Eugene (11ª).
Completa el tridente Águeda Marqués (4:00.57), en su segundo Mundial consecutivo, un año después de ser una de las grandes protagonistas de los Juegos de París al colarse en la final (11ª).