Miércoles, 09 Abril 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
6.5 °C
El tiempo HOY

Castilla y León

La operación retorno supone 855.000 desplazamientos en las carreteras de la región

Las carreteras de Castilla y León soportarán 855.000 desplazamientos durante la operación retorno, según las estimaciones de la DGT.

alt=

La delegada del Gobierno en Castilla y León, María José Salgueiro Cortiñas –acompañada por el subdelegado en Valladolid, Luis Antonio Gómez; la coordinadora regional de la Dirección General de Tráfico (DGT), Inmaculada Matías; el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid, coronel Miguel Recio, y el jefe del sector de Tráfico de la Guardia Civil de Castilla y León, teniente coronel Rafael Aparicio-, han informado hoy en el Área de Descanso de la Autovía de Castilla A-62, en el término municipal de Tordesillas, sobre el dispositivo especial de tráfico en Castilla y León para la Operación ‘Retorno del Verano’, prevista por la DGT para velar por la seguridad y fluidez del tráfico en las carreteras de la región.

La Dirección General de Tráfico pone en marcha desde mañana hoy jueves, a las 15:00 horas y hasta las 24:00 horas del domingo 3 de septiembre, la operación especial de tráfico “Retorno del Verano”, en la que se estima que se produzcan  6,1 millones de desplazamientos por carretera

En las carreteras de Castilla y León se estima que se produzcan 855.000 desplazamientos, un 1,8% más que el pasado año en esta misma operación retorno.

Como se ha constatado en los últimos años, tanto los desplazamientos de salida de vacaciones como los retornos se realizan aprovechando los fines de semana, razón por la que esta operación retorno se amplía  los tres primeros días del mes de septiembre, al coincidir éstos en fin de semana.

Durante los tres días y medio  coincidirán en carretera los ciudadanos que regresan de sus vacaciones, con aquellos que las comienzan y con los que se desplazan a disfrutar del fin de semana. Por este motivo, se producirán:

Provincia

Desplazamientos

Ávila

95.000

Burgos

120.000

León

105.000

Palencia

85.000

Salamanca

85.000

Segovia

110.000

Soria

55.000

Valladolid

135.000

Zamora

65.000

Castilla y León

855.000

Consejos de la DGT

Para ello, desde la DGT se recuerdan algunos consejos que pese a ser repetitivos siguen siendo imprescindibles para realizar un viaje seguro:

  • Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos. La aplicación gratuita DGT, las cuentas de twitter @informacionDGT y @DGTes, el teléfono de información 011 para conocer el estado del tráfico, o los boletines informativos en radio, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de la incidencias que puedan existir.
  • Realizar descansos cada dos horas, la fatiga y el sueño en la conducción son causa de accidente.
  • No ingerir alcohol, ni consumir drogas cuando se vaya a conducir. Un porro o una raya puede tener consecuencias mortales.
  • Respetar la velocidad establecida en cada vía y mantener la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
  • Llevar bien puesto todos los ocupantes del vehículo el cinturón de seguridad, tanto en trayectos largos como en los cortos. Si los menores miden menos de 135 cm deben ir situados en los asientos traseros con su correspondiente sistema de retención infantil.
  • Especial atención a las motos, son especialmente vulnerables, sobre todo en las curvas y en las carreteras secundarias. Prudencia a los motoristas.
  • Si se va a circular por carreteras convencionales:
  • Tener en cuenta el incremento de bicicletas y peatones durante el verano que transitan por carreteras que unen poblaciones cercanas. Tráfico ha creado la aplicación Comobity, una app que permite a los conductores conocer la presencia de ciclistas y peatones para evitar atropellos y ayudar a todos los usuarios de la vía a tener una movilidad más segura.
  • Consultar en la web los tramos de vías convencionales más peligrosas para evitarlos o extremar la precaución si se tiene que transitar por ellos.
  • Adaptar la conducción a las características de estas vías (cambios de rasante, curvas, calzadas estrechas…)
  • Si es usuario de bicicleta, recordar que además del casco hay que circular con luces y prenda reflectante de noche o con visibilidad reducida. El pasado mes julio, la DGT presentó las  rutas ciclistas protegidas , vías especialmente vigiladas para que los ciclistas puedan circular con seguridad.
  • Mantener la distancia de seguridad con el vehículo que nos precede. Si se adelanta a un ciclista recordar que la Ley de Tráfico obliga a guardar una separación lateral mínima de 1,5 metros y que no se puede poner en peligro ni entorpecer la marcha de los ciclistas que circulen en sentido contrario. Además, el vehículo que adelante a un ciclista puede ocupar parte o la totalidad del carril contiguo o contrario y que en los adelantamientos.
  • En el caso de los peatones, si camina por vías fuera de poblado, recordar que debe hacerlo por la izquierda y si es de noche o en condiciones meteorológicas o ambientales que disminuyan sensiblemente la visibilidad, deberá ir provisto de chaleco u otra prenda reflectante.

 

 

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Castilla y León

Id propio: 15900

Id del padre: 113

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia