La Delegación del Gobierno entrega en León reconocimientos Meninas 2025
El Auditorio Ciudad de León acogerá el próximo lunes, a las 19:00 horas, la gala de entrega de los Reconocimientos Meninas 2025, unos premios impulsados por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género para distinguir a personas y entidades que destacan por su contribución a la erradicación de esta violencia.
COLEF Castilla y León respalda "sentada pacífica" de estudiantes de Educación Física y Deportiva

Durante el acto se reconocerá el trabajo desarrollado en toda la Comunidad para avanzar hacia una sociedad más igualitaria y libre de violencia contra las mujeres.
Entre los galardonados de esta edición se encuentra Fundación INTRAS, que recibirá el reconocimiento autonómico por su trayectoria en la atención integral a mujeres que afrontan una doble vulnerabilidad derivada de problemas de salud mental y situaciones de violencia de género.
La Delegación del Gobierno ha invitado a la ciudadanía, representantes institucionales y agentes sociales a participar en esta gala, un espacio de encuentro y reconocimiento del compromiso colectivo frente a una de las vulneraciones de derechos más graves que persisten en nuestra sociedad.
En esta edición, los Reconocimientos Meninas 2025 de Castilla y León han recaído en:
- Ávila: María del Pilar Gardiázabal Serrano, escritora, maestra e historiadora, por su labor educativa y cultural en favor de la igualdad.
- Burgos: Turno de Oficio de Violencia de Género del Ilustre Colegio de Abogacía de Burgos, pionero en asistencia jurídica especializada.
- León: Asociación Feminista Leonesa Flora Tristán, por medio siglo de activismo y creación de recursos esenciales.
- Palencia: Grupo de Mujeres del iuFOR (Universidad de Valladolid), por visibilizar el papel de la mujer en la ciencia forestal.
- Salamanca: Inspectora Isabel María Prieto, jefa de la UFAM, por más de dos décadas de trabajo en la protección de víctimas.
- Segovia: Colegio de Farmacéuticos de Segovia, por convertir las farmacias en espacios seguros y de detección temprana.
- Soria: Fundación CEPAIM, por su labor con mujeres migrantes y en situación de vulnerabilidad.
- Valladolid: Sargento Primero Sergio Palomares del Río (Guardia Civil), por su profesionalidad y humanidad en la protección de víctimas.
- Zamora: Capitán María Isabel García Núñez (SEPRONA, concretamente en la Unidad de protección a la naturaleza, UPRONA), por su liderazgo y defensa de la igualdad en la Guardia Civil.
El reconocimiento autonómico ha sido otorgado a la Fundación INTRAS, por sus 30 años de acompañamiento a personas con problemas de salud mental y atención integral a mujeres con doble vulnerabilidad: salud mental y violencia de género.