Sábado, 22 Noviembre 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
-1.3 °C
El tiempo HOY

Castilla y León

COLEF Castilla y León respalda "sentada pacífica" de estudiantes de Educación Físicia y Deportiva

COLEF Castilla y León ha advertido del riesgo de paralización de la Ley Estatal de Ordenación de las Profesiones del Deporte y ha respaldado la movilización universitaria del 24 de noviembre.

COLEF Castilla y León ha expresado en un comunicado su preocupación ante la posibilidad de que la futura Ley Estatal de Ordenación de las Profesiones del Deporte quede paralizada en los próximos días.

La interrupción del proceso supondría, a su juicio, un grave retroceso para la profesión, así como un riesgo añadido para la protección de la ciudadanía ante la ausencia de un marco regulador común y garante de la calidad de los servicios físico-deportivos.

La ausencia de una ordenación estatal clara ha generado, y puede seguir generando, importantes problemas.

Entre ellos, destacan según ha enumerado COLEF Castilla y León, los siguientes:

La posibilidad de que personas con titulaciones inferiores desempeñen funciones propias del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFYD), sin una correspondencia real en el nivel de formación ni en las competencias adquiridas.

La progresiva pérdida de valor y reconocimiento de la formación universitaria, equiparada injustamente con otros niveles educativos.

El mantenimiento de un escenario de intrusismo profesional y precariedad, donde la ciudadanía carece de información suficiente para distinguir quién está cualificado para planificar, dirigir o supervisar ejercicio físico, incluso en ámbitos relacionados con la salud.

La ocupación de funciones propias del ejercicio profesional de CCAFYD por colectivos ajenos al campo específico de la Educación Física y Deportiva, lo que favorece conflictos competenciales y dificulta la claridad para los usuarios.

Movilización del 24 noviembre

COLEF Castilla y León se ha adherido al “Manifiesto por la dignificación y ordenación estatal de las profesiones del deporte”, promovido por la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (ANECAFYDE) en coordinación con Consejo COLEF, la Conferencia de Decanos y otras entidades académicas y profesionales.

El manifiesto subraya la necesidad de una norma estatal que:

Reconozca y ordene las profesiones del deporte.

Garantice la seguridad y calidad de los servicios físico-deportivos.

Diferencie claramente los niveles formativos y sus funciones profesionales.

Combata el intrusismo y contribuya a la mejora de las condiciones laborales.

Integre el papel del educador/a físico-deportivo/a en la prescripción, prevención y readaptación mediante ejercicio físico, en coordinación con las profesiones sanitarias.

En respuesta al momento crítico que vive la profesión, ANECAFYDE ha convocado una sentada simultánea el próximo lunes 24 de noviembre en las facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de Castilla y León y de toda España

ULE: 14h. (entrada a la FCAFD)

UPSA: 12h. (entrada de la Facultad de Educación)

UVa: 11h. (hall de la Facultad de Educación)UEMC: distintas horas

El objetivo de esta acción pacífica es visualizar la preocupación del estudiantado y solicitar a las instituciones que no interrumpan la tramitación de una ley imprescindible para garantizar el futuro del sector y la seguridad de la ciudadanía.

COLEF Castilla y León ha señalado que respeta, apoya y valora la implicación del estudiantado en esta iniciativa, entendiendo su movilización como una muestra de compromiso con la calidad y la profesionalización del ámbito de la actividad física y el deporte.

Compromiso de COLEF Castilla y León

La ordenación profesional constituye un eje estratégico fundamental para COLEF Castilla y León.

Por ello, el Colegio continuará trabajando de manera coordinada con el Consejo COLEF, ANECAFYDE, la Conferencia de Decanos y los restantes colegios autonómicos con el fin de:

Defender que la futura ley no sea paralizada ni desvirtuada en su contenido esencial.

Asegurar que las funciones de las personas tituladas en CCAFYD queden protegidas por un marco jurídico sólido.

Trasladar a la sociedad que una regulación adecuada redunda en más salud, mayor seguridad y equidad en la práctica físico-deportiva.

 

Últimas fotogalerías

Sección: cyl

Subsección: Castilla y León

Id propio: 94566

Id del padre: 113

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia