Jueves, 03 Abril 2025
Buscar
Cubierto con lluvias
7.6 °C
El tiempo HOY

Soria

Soria lidera descenso de paro en la región en marzo, a la espera de Semana Santa

La Cámara de Comercio de Soria se valora de forma positiva la reducción del desempleo en  marzo en la provincia, un mes marcado por la lluvia y sin Semana Santa, pero ha insistido insiste en la necesidad de continuar apoyando al tejido empresarial para mantener esta tendencia, teniendo en cuenta la situación geopolítica y arancelaria.

El mercado laboral de Soria muestra signos positivos en marzo con una reducción del paro del 2,57% respecto al mes anterior, lo que supone 73 personas menos en situación de desempleo, lo que deja la cifra total de parados en 2.768.

Con este dato, Soria se sitúa como la provincia con mayor descenso del paro en Castilla y León y la tercera a nivel nacional, según los datos publicados este miércoles por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

El desempleo en Castilla y León ha registrado una caída en marzo del 1,16%, es decir, 1.270 personas de la Comunidad han salido en el último mes de las listas del paro, quedando en 108.669 personas el total de desempleados.

A nivel nacional, el número de personas desempleadas bajó un 0,51% (13.311 personas).

De esta forma, el paro registrado se ha situado en 2.580.138 personas en el conjunto del país.

En términos interanuales, el paro de Soria también refleja una notable mejoría, con 211 desempleados menos que en marzo del año pasado, lo que representa un descenso del 7,08%.

De esta forma, la tasa de paro en la provincia se reduce al 6,16%.

El empleo también se ha visto impulsado por un incremento de la contratación en un 11,49% en comparación con febrero, con 1.746 contratos registrados, lo que supone 180 más que en el mes anterior.

No obstante, en la comparativa anual, la contratación se ha reducido en un 7,47%, con 141 contratos menos que en marzo de 2024. Por otro lado, la afiliación a la Seguridad Social ha crecido hasta las 41.531 personas, con 85 nuevos afiliados respecto al mes anterior.

El presidente de la Cámara, Alberto Santamaría, ha señalado que “si bien estos datos son alentadores, teniendo en cuenta que este mes llega la Semana Santa y es previsible que aumente la contratación, las empresas sorianas enfrentan importantes desafíos. Es fundamental que las administraciones implementen medidas que favorezcan la inversión, reduzcan la carga fiscal y fomenten infraestructuras que impulsen la competitividad de nuestras empresas. La Cámara, por su parte, seguirá trabajando en la defensa y promoción del desarrollo empresarial de la provincia, impulsando iniciativas que contribuyan al crecimiento del empleo y la mejora de la economía local”.

FOES

La evolución positiva del empleo en Soria confirma los datos del XXI Observatorio FOES sobre la situación de las empresas de la provincia, publicado esta semana, según ha resaltado la patronal soriana en un comunicado.

El informe refleja una mejoría en la facturación y un aumento de la confianza empresarial en 2025, aunque advierte de los retos que persisten para el tejido productivo, alguno de ellos estructural, como la dificultad de encontrar determinados perfiles profesionales.

Según el último análisis realizado por FOES, el número de empresas que planea aumentar su plantilla se ha cuadruplicado en este primer trimestre del año pasando del 6,3% en 2024 al 23,3% en 2025.

Sin embargo, más del 70 por ciento de las empresas sigue enfrentando dificultades para encontrar trabajadores cualificados en la provincia, lo que evidencia la necesidad de incrementar las medidas

FOES continúa reclamando medidas que impulsen la competitividad empresarial y favorezcan el crecimiento económico sostenible en el territorio.

Asimismo, y ante la creciente dificultad de conciliar ciertas ofertas de empleo que requieren experiencia y cualificación previa, con la demanda de trabajo, la Federación considera imprescindible diseñar políticas activas de empleo que fortalezcan la formación profesional e insta a que se implementen medidas que aseguren la disponibilidad de trabajadores acorde a las necesidades del mercado laboral provincial.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 88570

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia