Patrimonio Cultural autoriza nueva rotonda en la travesía de Soria
La nueva glorieta en la intesección de las calles Las Casas, Tejera y Santo Tomé, en la plaza del Rosario, sigue cumplimentando trámites. La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural dfe la Junta de Castilla y León en Soria ha autorizado el proyecto.
Soria ¡YA! reprocha a Martínez su desprecio al diálogo en presupuestos regionales
Los dulces mantienen viva la identidad soriana en Todos los Santos
 
				
				
				
			
La intervención incluye la construcción de una rotonda con radio exterior de 13,25 metros y radio interior de 7,75 metros, con carriles de 5,50 metros, gorjal adoquinado y zona central ajardinada; rebaje y recrecido de rasantes según el desnivel existente; sustitución de firmes y pavimentación de aceras con losas prefabricadas tipo ecoGranic; instalación de mobiliario urbano siguiendo el modelo Neobarcino; plantación de nuevo arbolado y arbustos aromáticos y ornamentales; y ajustes puntuales de arquetas y servicios urbanos, según ha explicado la citada comisión.
Se contempla además el marcado en el pavimento de los restos de la muralla relacionados con la Puerta del Rosario mediante pavimento de granito.
Se establecen prescripciones técnicas: la realización de movimientos de tierra precisará control arqueológico para documentar posibles restos bajo cota 0, debiendo el técnico presentar el proyecto de actuación con antelación; y el trazado y marcado de los restos de la muralla sobre el pavimento responderá a los restos arqueológicos que aparezcan y/o a la lectura histórica resultante de los trabajos arqueológicos.
La propuesta final tanto del marcado del dibujo como del material a emplear deberá ser presentada para su autorización por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural.
Por otra pare, la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural ha Informado favorablemente el proyecto de intervención sobre la imagen de la Virgen de la Soledad situada en la calle El Collado, promovido por la Cofradía Virgen de la Soledad.
Los trabajos incluyen la restauración del marco, la adecuación de la pared y la iluminación del emplazamiento, así como la sustitución de la imagen actual por una nueva copia encargada a “Ferrus”, manteniendo la original bajo custodia del Ayuntamiento.
Se establece la prescripción técnica de que la nueva imagen deberá estar protegida o preparada para su ubicación en ambiente exterior, y que la instalación de la iluminación deberá cuidar la estética de las luminarias.
 
 
			
			
			
		 
			
			
			
		 
			
			
			
		 
			
			
			
		 
				
				
				
			 
				
				
				
			 
				
				
				
			