Patrimonio autoriza proyecto de ADIF para remodelar estación de "El Cañuelo"
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, de la Junta de Castilla y León en Soria, ha informado favorablemente el proyecto de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) para la rehabilitación integral de la estación de tren de Soria, centrado en los edificios con uso ferroviario y el frente de parcela hacia la N-111.
La Fundación Antonio Machado conmemora aniversario de muerte de Leonor Izquierdo
Nuevo proyecto de ampliación del carril bici y aparcamientos para bicicletas y VMP en Soria
La actuación incluye mejoras arquitectónicas, funcionales y de accesibilidad, además de la reorganización de vías.
Se prevé la conexión con la avenida Eduardo Saavedra mediante un nuevo paso de peatones y carril bici e incluye un análisis del tráfico rodado y la red ciclista de la ciudad.
Las líneas principales del proyecto son la recuperación de la memoria arquitectónica del edificio original de Gutiérrez Soto, la mejora de sus espacios interiores y la reurbanización peatonal de la plaza.
Las actuaciones contempladas son las siguientes: eliminación de revocos para dejar vista la piedra original, recuperación de terrazas eliminando añadidos, reconstrucción de la cubierta, restauración de los arcos de medio punto, apertura de huecos en planta superior, renovación de carpinterías y rehabilitación de las marquesinas.
Además, se construirá un nuevo edificio para el Servicio Itinerante de Circulación (SIC). En los espacios anexos, se ampliará el vestíbulo, se independizará la cafetería con terraza y tanto la estación como la cafetería tendrán aseos accesibles.
Se reformará en su totalidad la planta primera para el nuevo uso de hostel (albergue), con acceso independiente y ascensor. Almacenes y cuartos técnicos tendrán accesos exteriores.
El tren histórico, propiedad de la ASOAF (Asociación de los Amigos del Ferrocarril de Soria), será reubicado detrás del muelle de carga.
También se retirará una marquesina de fibrocemento y se rehabilitará el muro de cierre mediante limpieza, enfoscado con fibra de vidrio, pintura y nuevo vallado, creando además un acceso peatonal diferenciado del paso de vehículos.
Se restaurarán y recolocarán varios elementos históricos ferroviarios.
Proyecto de ejecución de pantalán en el río Duero para embarcación electrosolar
El Ayuntamiento de Soria ha presentado el proyecto de ejecución de un pantalán en el río Duero para una embarcación electrosolar con capacidad para 60 pasajeros.
El recorrido previsto abarca 8 kilómetros (4,3 millas náuticas) desde el embarcadero junto al puente de San Saturio hasta la presa de Los Rábanos, con un viaje de ida y vuelta de aproximadamente 60 minutos.
El pantalán se ubicará en una isleta o elevación del cauce con suficiente calado y se accederá mediante una pasarela de madera que partirá desde una plataforma usada actualmente como estacionamiento de caravanas.
La estructura se sostendrá sobre dos pilotes hincados en el lecho y una losa en tierra que articula la pasarela.
El proyecto incluye sistemas de boyas, balizamiento, redes eléctricas, de agua potable y saneamiento que llegarán hasta el pantalán, junto con un cuadro eléctrico, tres farolas LED para iluminación y un cartel de señalización.
La embarcación será un catamarán que tendrá un calado inferior a 1 metro y una altura máxima de 2,5 metros, cumpliendo los requisitos técnicos de la Confederación Hidrográfica del Duero, incluyendo batimetrías y estudios del caudal.
El área de ubicación coincide con la antigua zona del ‘Molino de Avaxo”’, que fue fábrica de harinas y luego de grasas hasta su demolición en los años 90, actualmente un estacionamiento de caravanas con restos visibles de estructuras previas.
Se autoriza el proyecto con la prescripción de que la caja de contador y registro de instalaciones eléctricas deberá tratarse para su integración en el entorno.