Las razones de los vigilantes de torretas de incendios para movilizarse en Soria
Los trabajadores de las torretas de vigilancia de Soria siguen movilizados, tras las declaraciones de los responsables de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta.
Valencia elige a finalistas de concurso "El Mejor Torrezno del Mundo"
Exposición “Identidad” en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria
“Estamos en la era de la tecnología” “tener a un vigilante en una torre 10 horas 365 días ahora mismo podríamos decir que es penoso”,“por lo que hemos apostado es por un sistema de video vigilancia moderno por el que han apostado otras comunidades autónomas como Cataluña”, “no es que no sean prescindibles los vigilantes, hay comunidades autónomas como Cataluña que ya no tienen vigilantes, directamente apuestan por estos sistemas de video vigilancia”, señalaron desde la Junta en el Parlamento regional.
Todos los incendios forestales, falsos humos o conatos, o bien son detectados por las torretas o bien el CPM solicita información de todos los avisos que recibe (tanto del 112 como de agentes) a las torretas que afinan la información y hacen un seguimiento constante de esos avisos o los descartan.
Lo que nos sigue motivando a estar en pie de guerra, a parte de la certeza que tenemos de que se está aplicando poco a poco lo que presagiaba el señor Arranz, es escuchar como ayer mismo, en el pleno de las Cortes de Valladolid el consejero Suárez-Quiñones intentaba salir del aprieto repitiendo una y otra vez que “no se va a cerrar ninguna torre de vigilancia en 2025, salvo aquellas que por defectos de inspección de trabajo haya que hacer reformas y no sean reformables”.
Los trabajadores de las torretas han señalado que no les han llamado ya a muchos vigilantes de incendios para el periodo extraordinario, el cual se ha hecho sin previo aviso, en navidades, y con dos días para dar una respuesta.
En 2024 hubo 6 puestos sin vigilantes en Soria en plena época de alto riesgo de incendio.
Torres renovadas hace unos años como Las Veceas, que están marcadas para ser eliminadas siendo que sus RPT no han salido para ocuparse por oposición, no hay previsión de bolsas de empleo y los contratos de la mayoría acaban en junio del 2025, han señalado.
“¿Cuántas torres estarán vacías en 2025? No cerraran las torres en 2025, pero muchas no tendrán personal que las ocupe. Esa es su media verdad. Una soga que se va ajustando poco a poco hasta producir la muerte”, han señalado.
Los trabajadores de las torretas han acusado a la Junta de no invertir en la profesionalización de sus puestos de trabajo, en equipamiento básico como la emisora y los prismáticos, ni en la propia infraestructura poniendo en riesgo sus vidas, y luego se sorprenden que inspección de trabajo cierre puestos de trabajo facilitando así su propósito del desmantelamiento del sistema de torretas de vigilancia y su sustitución por cámaras.
“¿Casualidad o causalidad de su pésima gestión y despreocupación durante décadas del sistema de torretas y del operativo de incendios forestales? Salimos a la calle porque estamos cansados de sentir el desprecio, las mentiras y la manipulación en nuestras carnes. A nosotros no nos puede engañar, conocemos perfectamente nuestras condiciones y las de nuestros compañeros por más que juegue a su favor la poca transparencia a la que nos tienen acostumbrados”, han acusado.
Los trabajadores de las torretas han reiterado que sólo defienden una verdad y es que la Junta recorta en medio materiales y humanos: 12 torres y 42 puestos en Soria, en Castilla y León, 67 torres y 186 puestos de trabajo.
“No será en 2025, pero llegará poco a poco hasta que no quede ninguna. Carnaza la que somos para ustedes que nos desechan o nos utilizan a su antojo catalogando nuestro trabajo de penoso para justificar nuestra retirada del operativo de incendios forestales y la privatización encubierta de parte del operativo.”, han censurado en la manifestación realizada en Soria.