Sábado, 10 Mayo 2025
Buscar
Muy nuboso
7.3 °C
El tiempo HOY

Soria

La inmigración frena descenso de población en Soria en primer trimestre de 2025

Soria ha perdido doce habitantes en el primer trimestre de 2025 y su población se eleva a 90.187 a 1 de abril de este año, según la Estadística Continua de Población del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La inmigración permite que la población se estabilice en la provincia, como sucede en el resto de España.

El número de personas de origen extranjero ha aumentado en la provincia en un 6 por ciento desde abril de 2024 al ganar 922 ciudadanos procedentes de otros países. En este mismo plazo, se ha registrado un descenso de 690 nacionales, un 0,92%. 

Actualmente residen en la provincia 74.067 habitantes de nacionalidad española y 16.120 son ciudadanos inmigrantes.

España ha batido un récord de habitantes en el primer trimestre del año. Según la Encuesta Continua de Población que ha publicado el INE, la población residente en España aumentó en 75.865 personas durante los primeros tres meses de 2025, hasta situarse por primera vez por encima de 49,15 millones. 

El organismo de estadísticas afirma que, en términos anuales, el crecimiento poblacional estimado fue de 429.977 personas, y que el principal impulso viene de la inmigración.

Así, de los 49.153.849 residentes que se contabilizaron el 1 de abril, 42,2 millones son de nacionalidad española y 6,94 son de nacionalidad extranjera. En cambio, si miramos el país de nacimiento, el balance es de 39,6 millones de habitantes nacidos en España y de 9,49 millones que han nacido en otro país. 

Según el INE, Durante el primer trimestre de 2025 la población creció prácticamente de forma generalizada, salvo en Baleares, Extremadura y la ciudad autónoma de Ceuta. Los mayores incrementos se dieron en Comunidad de Madrid (0,45%), Comunidad Valenciana (0,37%) y Murcia (0,26%), seguidos de los protagonizados por La Rioja (0,24%) y Navarra (0,2%). 

En cuanto a Castilla y León, la población a 1 de abril de este año se ha reducido en relación al 1 de enero en cuatro provincias: Salamanca, con 524 personas menos; Zamora, con 230 habitantes menos; León, con 228 personas menos y Soria, con 12 personas menos.

Los mayores aumentos porcentuales en el primer trimestre se han registrado en Burgos, con un 0,26 por ciento más, al sumar 927 habitantes; seguido de Valladolid, con un 0,22 por ciento y 1.169 personas más; Segovia, con un 0,15 por ciento y 243 habitantes más; Palencia, con un 0,07 por ciento y 116 habitantes más, y Ávila, con un 0,03 por ciento y 54 habitantes más. 

La provincia más poblada de la Comunidad sigue siendo Valladolid con 529.422 personas, seguida por León, con 446.629 personas; Burgos, con 362.940 personas; Salamanca, con 327.536; Zamora, con 165.313; Ávila, con 160.669; Palencia, con 158.481; Segovia, con 158.227 y Soria, con 90.187.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 89536

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia