Domingo, 16 Junio 2024
Buscar
Despejado
16.2 °C
El tiempo HOY

Soria

La GASSO se une a campaña de concienciación del Día de la Insuficiencia Cardíaca

La Gerencia de Atención Sanitaria de Soria (GASSO) conmemora el Día de la Insuficiencia Cardíaca a través de la campaña ‘No dejes que se apague’, organizada por la Sociedad Española de Cardiología (SEC), a través de su Asociación de Insuficiencia Cardíaca, y la Fundación Española del Corazón (FEC), con el apoyo de su Plataforma de Pacientes.

 

Se trata de una campaña de concienciación cuyo objetivo es informar a la población de los síntomas de la insuficiencia cardíaca para que los identifique de forma temprana.

Los expertos cardiólogos recomiendan, por medio de la campaña, acudir al médico para llegar así a un diagnóstico y tratamiento precoz de la enfermedad, lo que contribuirá a mejorar la calidad de vida del paciente y a disminuir su riesgo de muerte.

La insuficiencia cardíaca es una enfermedad con una elevada mortalidad, ya que su supervivencia se sitúa en torno al 50 por ciento a los cinco años del diagnóstico, siendo un porcentaje similar o más pesimista que muchos cánceres.

En el marco de esta campaña, la SEC y la FEC han promovido la iluminación en rojo de hospitales y edificios emblemáticos de todo el país a lo largo del mes de mayo, siendo semanas enfocadas a la concienciación de la insuficiencia cardíaca. El pasado 21 de mayo, se iluminó de rojo, en el marco del mes de campaña de concienciación, el Hospital Universitario Santa Bárbara, el edificio de la Diputación Provincial de Soria, el Centro Cultural Palacio de la Audiencia, la fachada del centro ‘Gaya Nuño la fuente del Espolón.

La enfermedad y sus síntomas

“La insuficiencia cardíaca es una enfermedad grave que ocurre cuando el corazón es incapaz de bombear la sangre de forma adecuada y, por tanto, no consigue enviar el oxígeno y los nutrientes necesarios a todos los órganos del cuerpo”, explica el Dr. Alejandro Recio, presidente de la Asociación de Insuficiencia Cardíaca de la SEC.

Entre las principales causas de la insuficiencia cardíaca destacan el infarto de miocardio, la hipertensión, las valvulopatías, las miocardiopatías, las arritmias y tener factores de riesgo.

Sus síntomas son claros: falta de aire, cansancio, palpitaciones, hinchazón de pies y abdomen, falta de apetito y mareos.

“La aparición de cualquiera de estas señales debe hacernos sospechar que padecemos este grave problema de corazón o que estamos teniendo una recaída, por lo que hay que consultar al médico”, ha resaltado el Dr. Andrés Íñiguez, presidente de la FEC.

Las cifras de la insuficiencia cardíaca

La insuficiencia cardíaca tiene un enorme impacto a nivel social, sanitario y económico.

Se calcula que en España hay 770.000 personas afectadas por insuficiencia cardíaca, lo que equivale al total de la población de provincias como Córdoba, Gipuzkoa o Girona.

En concreto, se estima que entre el 4,7% y el 6,8% de los mayores de 45 años padecen esta enfermedad, cifra que alcanza el 16% en los mayores de 75 años.

En 2022, en Soria hubo 91 ingresos por esta afección, por la cual fallecieron 77 personas.

Desde la provincia se combate esta problemática en el Hospital Universitario de Soria, que cuenta con una Unidad de Insuficiencia Cardíaca dedicada a la atención de pacientes con esta enfermedad.

Actualmente, esta unidad atiende a 102 personas con la enfermedad.

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022, 20.584 españoles fallecieron por insuficiencia cardíaca: 12.409 mujeres y 8.175 hombres.

Además, la insuficiencia cardíaca representa más del 25% de todos los ingresos por enfermedades cardíacas y 1 de cada 10 ingresados por esta patología fallece antes del alta. En un año, la mortalidad sube hasta el 20% y a los cinco años se sitúa en torno al 50%, como se ha indicado anteriormente.

Por otro lado, el coste estimado de la insuficiencia cardíaca es de más de 3.000 euros por paciente al año.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 80670

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia