Jueves, 06 Febrero 2025
Buscar
Despejado
5.9 °C
El tiempo HOY

Soria

FOES y CaixaBank Dualiza analizan desafíos del sector Metal en Soria

FOES y CaixaBank Dualiza, en colaboración con la Junta de Castilla y León y el CIFP Pico Frentes han celebrado hoy el ‘Desayuno Dualiza: El sector Metal en la provincia de Soria’, que ha servido para analizar los desafíos del sector y cómo la Formación Profesional puede ser una herramienta clave para superarlos en un ámbito con muchas oportunidades laborales, pero con dificultades para encontrar profesionales cualificados.

En el encuentro, los participantes han podido acercarse a la realidad del sector del metal desde la perspectiva de las empresas y los centros de formación y han conocido la evolución de la FP en los últimos años, en una actividad que contribuye a fomentar la colaboración entre el mundo empresarial y el educativo para contribuir a fortalecer los estudios y mejorar la empleabilidad de los alumnos.

El evento ha estado dirigido a empresas del sector metal y afines, así como a centros educativos con oferta formativa en este amplio sector, que abarca desde empresas dedicadas a instalaciones eléctricas -tanto industriales como residenciales-, como a pequeñas empresas que realizan trabajos de mecanizado, soldadura y reparación -tanto de vehículos, como de maquinaria agrícola-, empresas especializadas en instalaciones de fontanería y climatización, así como a empresas de mayor tamaño dedicadas a la fabricación de productos metálicos, componentes para la automoción, construcción metálica, etc.

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, Yolanda de Gregorio, acompañada por el director provincial de Educación, José Alfredo de Pablo, ha dado la bienvenida institucional a los asistentes.

Tras ella, Víctor Mateo, vicepresidente de FOES y vocal del Sector Metal, ha contextualizado el sector Metal en Soria, que emplea a unas 4.500 personas en la provincia y demanda continuamente profesionales cualificados.

A continuación, la directora de Banca Privada de CaixaBank en Castilla y León, Belén Iñigo ha subrayado la importancia de impulsar jornadas como esta que buscan ayudar al tejido empresarial desde el formativo y lo hacen mediante la colaboración público privada de diversas entidades de la región.

Junto a ellos también ha participado en la jornada Cristina Rodríguez, coordinadora territorial CaixaBank Dualiza.

El Metal supone el 58 por ciento del total de la industria que hay en Soria, los servicios que genera son el 29 por ciento y su comercio representa el 13,7 por ciento del total del comercio de la provincia, según datos de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal.

La escasez de trabajadores cualificados es uno de los desafíos de las empresas que lo componen. En España, casi la mitad de las ocupaciones de difícil cobertura pertenecen al ámbito técnico-industrial, lo que resalta la importancia de fortalecer la FP para responder a la demanda del mercado laboral.

Según datos del Ecyl, en Soria, el 78 por ciento de las ofertas de trabajo tienen problemas para cubrirse y el 22 por ciento de las ofertas son imposibles de cubrir.

Mecánicos y ajustadores de maquinaria, trabajadores en obras estructurales de construcción y afines, soldadores, chapistas, montadores de estructuras metálicas, herreros, elaboradores de herramientas y afines, peones de la industria manufacturera y mecánicos de precisión, entre otros, son los perfiles que más escasean en las empresas.

De ahí la importancia de la colaboración entre instituciones, empresas y centros de formación, objeto de trabajo del convenio de colaboración que mantienen FOES y CaixaBank Dualiza para impulsar la Formación Profesional como un motor de crecimiento económico y competitividad empresarial.

Este acuerdo de colaboración permite la organización de este tipo de eventos, que acerca la realidad del mundo empresarial a los centros educativos y favorece el trabajo en la cualificación profesional de los alumnos. El acuerdo permite, además, contribuir a la estabilidad en el empleo y a evitar la fuga de talento, potenciando la competitividad de las empresas de la provincia.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 87065

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia