La Junta adjudica TAC para simulación de Radioterapía en Hospital Santa Bárbara
La Junta de Castilla y León, a través de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Soria, ha adjudicado el contrato para el suministro, instalación y puesta en marcha de un Tomógrafo Computarizado Espectral (TAC) para simulación en la nueva Unidad Satélite de Radioterapia del Hospital Universitario Santa Bárbara de Soria, a la empresa General Electric Healthcare España, S.A.U. por un importe de 747.780 euros (impuestos incluidos).
Nueva tractorada el 10 de febrero para reivindicar la dignidad del sector primario
FOES y CaixaBank Dualiza analizan desafíos del sector Metal en Soria
Este equipo, esencial para el tratamiento del cáncer, permitirá mejorar la precisión y seguridad de los tratamientos de radioterapia, optimizando la planificación y seguimiento de los pacientes oncológicos.
El contrato incluye la adquisición del equipo, su instalación, puesta en marcha y garantía de mantenimiento durante un mínimo de 12 meses.
El tomógrafo computarizado simulador en un servicio de Oncología Radioterápica esencial para la planificación precisa del tratamiento, la localización exacta de los tumores, el cálculo de dosis y la seguridad del paciente. Sirve como base para técnicas de radioterapia como la IMRT (Radioterapia de Intensidad Modulada) y la IGRT (Radioterapia Guiada por Imágenes), donde la información anatómica precisa es crucial para obtener buenos resultados en el tratamiento del cáncer.
Los requisitos de precisión de estos equipos hacen que sea necesario un control exhaustivo y periódico sobre ellos y evitar cualquier fuente de alteración de la geometría del equipo, por lo que tampoco hace viable la utilización de un equipo o sala de propósito múltiple.
La adquisición de este equipo no solo mejorará la precisión y eficacia de los tratamientos de radioterapia, sino que también reducirá los tiempos de espera y las complicaciones asociadas a los desplazamientos de los pacientes a otros centros.
Esto supone un avance significativo en la calidad de vida de los pacientes oncológicos y sus familias, al evitar desplazamientos a otras provincias donde ahora se ofrecen los servicios.
Con esta inversión, la Junta de Castilla y León refuerza su compromiso con la innovación tecnológica y la mejora continua de los servicios sanitarios en la provincia.