Lunes, 04 Agosto 2025
Buscar
Parcialmente nuboso
33.2 °C
El tiempo HOY

Soria

El Gobierno garantiza continuidad del Campus Científico de Soria

El Boletín Oficial del Estado ha publicado el convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Junta de Castilla y León para el desarrollo del Campus de Profundización Científica para estudiantes de 4.º de ESO en Soria, correspondiente al curso 2025.

Este programa, plenamente consolidado, está dirigido a alumnado con excelente expediente académico que, durante su estancia en la capital soriana, participa en actos de carácter científico, así como en visitas turísticas, actividades lúdicas, talleres, y experiencias de investigación aplicada.

La publicación del convenio en el BOE garantiza la continuidad del campus, cuya edición más reciente se celebró con gran éxito durante el mes de julio.

Esta iniciativa forma parte de los programas financiados por el Ministerio para fomentar las vocaciones científicas en la etapa secundaria, acercar el conocimiento al alumnado y reforzar la orientación académico-profesional en disciplinas STEM.

Las disciplinas STEM son un conjunto de áreas de conocimiento clave en el desarrollo científico y tecnológico.

El término proviene del acrónimo en inglés: S – Science (Ciencia). T – Technology (Tecnología). E – Engineering (Ingeniería). M – Mathematics (Matemáticas)

El campus cuenta con la colaboración del profesorado y de personal investigador de distintas áreas de conocimiento, que trabajan con los estudiantes en entornos reales de experimentación y análisis.

Además de su valor pedagógico, el Campus de Profundización Científica cumple una función vertebradora, al permitir que jóvenes de todo el país convivan, se formen y desarrollen proyectos conjuntos en una ciudad como Soria. Supone también una oportunidad para visibilizar el potencial del medio rural como espacio de innovación y de oportunidades educativas de primer nivel.

2025

En su edición de 2025, el campus académico reunió a 80 estudiantes del último curso de ESO procedentes de centros públicos de toda España, seleccionados por méritos en asignaturas científicas como Matemáticas, Física y Química, y Biología y Geología.

El Campus de Profundización Científica se llevó a cabo en dos turnos, del 1 al 9 de julio y del 15 al 23 de julio, y contó con una dotación total de 90 000 euros, destinada a cubrir alojamiento, manutención, transporte y actividades formativas.

A lo largo de sus nueve días de desarrollo, los participantes disfrutaron de un programa riguroso de talleres científicos, prácticas de laboratorio y visitas a centros de investigación, complementado con excursiones culturales y medioambientales por Soria y su entorno.

Visitaron lugares emblemáticos como Numancia, el Cañón del Río Lobos, la Laguna Negra o El Burgo de Osma en la provincia, o la iglesia de Santo Domingo y los Arcos de San Juan de Duero, en la ciudad.

El Campus se convoca con un doble objetivo.

Por un lado, reconocer el esfuerzo individual de los alumnos que han alcanzado un rendimiento excepcional en el ámbito científico en un momento clave de su formación, justo cuando se preparan para iniciar el Bachillerato y comienzan a definir su futuro académico y profesional.

Y, por otro, estimular su interés por la ciencia mediante actividades prácticas que trascienden las posibilidades habituales de un laboratorio escolar. Con esta experiencia, se busca despertar vocaciones científicas, desarrollar sus capacidades en el ámbito científico y técnico, y contribuir a la adquisición de las competencias clave necesarias para su desarrollo integral.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Soria

Id propio: 91787

Id del padre: 9

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia