Diputación de Soria y Cesefor refuerzan su colaboración con convenio de 150.000 euros
El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, y el vicepresidente de Cesefor, José Antonio de Miguel, han firmado esta mañana un convenio de colaboración entre ambas entidades por un importe de 150.000 euros, en un acto donde también ha estado presente el director de la entidad, Pablo Sabín.
ASPACE Soria lanza su Campamento Urbano Inclusivo por quinto año consecutivo
Cancelada deuda de 73.730 euros en vecina de Soria con Ley de Segunda Oportunidad
Este acuerdo tiene como objetivo seguir apoyando la actividad investigadora, de formación, asesoramiento técnico y fomento de la competitividad que desarrolla Cesefor, especialmente en sectores clave como el forestal, la bioeconomía y la industria del mueble.
La firma del convenio llega en un momento clave, tras recibir la resolución oficial del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) que reconoce a Cesefor como Centro Tecnológico.
Con esta certificación, Soria entra en el mapa nacional de centros tecnológicos reconocidos, lo que abre nuevas vías de financiación y multiplica las posibilidades de colaboración con universidades y empresas, además de fortalecer la transferencia de conocimiento al tejido productivo local.
Durante el acto, Serrano ha destacado que “este paso no es simbólico, es una apuesta decidida por la innovación, la tecnología y el desarrollo desde el medio rural”, y ha subrayado la importancia del trabajo conjunto entre instituciones para generar oportunidades y fijar población.
También ha añadido, que “después de mucho tiempo de trámites, ya se puede hablar de Soria en el mapa nacional de la innovación”.
Por su parte, José Antonio de Miguel ha reafirmado el compromiso de Cesefor con la provincia y su papel como herramienta estratégica.
La Diputación de Soria, que forma parte del Patronato de Cesefor, ha reiterado su respaldo institucional y económico, como también lo demuestra su participación mayoritaria en el proyecto del nuevo centro de formación Maderaula, que será construido íntegramente en madera laminada de pino de Soria.
Asimismo, Pablo Sabín, director de CESEFOR, ha recordado que “para integrar esta Red, Cesefor ha tenido que cumplir con los requisitos establecidos”, concretamente en el Decreto 19/2024, del 26 de septiembre, por el que se crea y regula el Registro y la Red de Centros Tecnológicos de Castilla y León, y que, entre otros aspectos, exige que la actividad principal del centro sea la investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica (I+D+I); que de sus actividades pueda beneficiarse cualquier entidad o empresa; que cuente con la participación de las universidades de Castilla y León en el desarrollo de las actividades que le son propias (y en este caso cabe señalar que la Universidad de Valladolid integra el Patronato de Cesefor), entre otros requerimientos que establece el referido Decreto.
Este mismo documento señala que desde hace décadas, Castilla y León ha aprobado sucesivas estrategias de planificación en I+D+I, para abordar de una manera planificada y eficiente los retos para hacer que Castilla y León sea más competitiva, sostenible y resiliente.
Actualmente, la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente de Castilla y León RIS3 2021-2027, ha establecido como uno de sus objetivos, mejorar y fortalecer el ecosistema de investigación e innovación de Castilla y León para avanzar en la especialización con medidas que promuevan la generación de conocimiento, la innovación empresarial, el emprendimiento basado en la innovación y la transferencia de conocimiento, propiciando un mercado de innovación con la marca de Castilla y León.
Esta red reconoce a todos sus integrantes como agentes destacados, que desempeñan un papel clave en el impulso de la investigación, desarrollo e innovación de Castilla y León y en la transferencia de conocimiento y tecnología a las empresas y sectores productivos de la Comunidad, contando con el saber hacer de todos estos centros para desarrollar la vigente Estrategia de Emprendimiento e Innovación de Castilla y León 2022-2027.