Concentración en Soria para acabar con "el negocio" de la vivienda
La Confederación General del Trabajo (CGT) saldrán el próximo sábado, 5 de abril, a la calle en diversas ciudades españolas, entre ellas Soria, bajo el lema “Acabemos con el negocio de la vivienda”, al frente de cuya convocatoria se podrá encontrar a decenas de organizaciones del movimiento de vivienda del Estado.
“Migas Solidarias para Aspace Soria" el próximo 26 de abril
Las Fuerzas Armadas informan de sus oportunidades laborales en Campus de Soria
Desde los Sindicatos de Inquilinas de todo el Estado han realizado un llamamiento para asistir a la movilización el próximo sábado 5 de abril.
Ya hubo multitudinarias manifestaciones por el derecho a la vivienda en otoño en las principales ciudades del Estado.
Este 5 de abril se da un paso más allá: salir simultáneamente a las calles en decenas de ciudades por un mismo objetivo.
En Soria, al no haber un sindicato de inquilinas organizado, desde CGT saldarán a la calle este día para poner una mesa informativa y poder debatir sobre los diferentes aspectos que preocupan a la población soriana sobre el tema de la vivienda.
El problema de adquisición de vivienda por parte de la clase trabajadora provoca que todo el mundo esté abocado a unos alquileres desorbitados, que acaban empobreciendo a la misma.
El enriquecimiento, muchas veces ilícito, de una pequeña minoría, a costa de asfixiar económicamente a una gran parte de la sociedad, además de la impunidad con la que opera la patronal inmobiliaria y la imposibilidad de construir proyectos de vida por la falta de acceso estable a una vivienda han encendido la indignación social, teniendo en cuenta que una vivienda digna es un derecho constitucional.
Cuando un derecho constitucional se convierte en un negocio, estamos hablando de dejación de funciones por parte de cualquier partido político que haya gobernado, ha apuntado CGT.
Bajar los alquileres para acabar con el negocio de la vivienda
Sabemos que cumplir el derecho constitucional sobre la vivienda, tras décadas de especulación, es un camino largo. Pero hay un primer paso claro: bajar los alquileres un 50%. En un contexto de precios en constante subida, lograr una reducción radical supondría un golpe directo al negocio que han montado a costa de nuestro trabajo, y, por tanto, un paso decisivo en la consolidación de la vivienda como un derecho.
Las reivindicaciones son claras:
- Bajada del 50 por ciento en los alquileres. Los precios actuales son insostenibles y ahogan a millones de personas. Necesitamos una bajada inmediata.
- Contratos de alquiler indefinidos. Cada 5 o 7 años nos expulsan de nuestros hogares para subir los alquileres, provocando miles de desahucios invisibles. Necesitamos contratos indefinidos para poder desarrollar proyectos de vida en nuestros hogares.
- Recuperación de viviendas vacías, turísticas y en alquiler de temporada. Mientras se habla de falta de vivienda, cientos de miles de casas se usan para fines que no son vivienda habitual. Necesitamos recuperarlas para que cumplan una función social.
- Fin de la compra especulativa. La vivienda no puede ser una inversión. Se debe prohibir la compra de vivienda si no es para vivir en ella, ya sean fondos buitre o rentistas individuales.
- Desarticulación de grupos de desokupación. Cada vez más caseros abusadores acuden a grupos de matones para echarnos de nuestros hogares con coacciones y amenazas. Estas prácticas violentas deben prohibirse.
En los próximos meses, como sindicato, nos comprometemos a organizar unas jornadas formativas sobre el problema de la vivienda en la provincia de Soria, pues la despoblación está directamente relacionada con esta cuestión.
El 5 de abril es el comienzo de un camino que nos llevará a la organización de un movimiento que pueda reivindicar una vivienda digna en la provincia de Soria.