Martes, 06 Mayo 2025
Buscar
Despejado
1.6 °C
El tiempo HOY

Soria

Caja Rural de Soria, líder para el sector agrario

Caja Rural de Soria se ha consolidado como la entidad líder del mercado financiero provincial y del sector agrario soriano.

alt=

Al margen de cifras, y en términos generales, la Política Agraria Común (PAC) ha sido positiva para la modernización del sector soriano, aunque con errores y contradicciones que se deberían corregir en el futuro, según la entidad crediticia.

Como bien sabe cualquier profesional del sector, la PAC no solo se limita a las ayudas, sino que supone un marco de referencia del que no podemos salirnos.  

Caja Rural de Soria y su Fundación Soriactiva continúan un año más apostando por el servicio de asesoramiento agrario, el más numeroso a nivel de Castilla y León y de España, lo que supone que más de una de cada tres PAC están domiciliadas en la cooperativa financiera y cuenta con este servicio agrario. 

El objetivo fundamental es orientar al productor sobre las operaciones que conducen al cumplimiento de los requisitos legales de gestión y las buenas condiciones agrarias y medioambientales establecidas por la condicionalidad para los cultivos y la ganadería.

El cuaderno de explotación es el registro donde se reflejan todas las operaciones: siembra, tratamiento de rastrojos, aplicaciones de fitosanitarios y fertilizantes, gestión integrada de plagas…, realizadas en los cultivos, indicando la localización de las parcelas y las fechas en que se realizan, así como las autorizaciones, albaranes o facturas de las operaciones que lo requieran.

Caja Rural de Soria es la única entidad financiera, a nivel provincial, autorizada por la Junta de Castilla y León para la prestación de este servicio vinculado directamente a la PAC, que obliga al agricultor y al ganadero a llevar un registro en soporte informático o papel con los tratamientos fitosanitarios, conservar las facturas de los productos utilizados y los albaranes de entrega de los envases vacíos al gestor de residuos correspondiente, etc, para intentar no tener penalizaciones en las ayudas de la PAC.

Caja Rural de Soria, con una cuota PAC superior al sesenta y ocho por ciento provincial, ha considerado necesario este servicio como complemento al de la propia gestión administrativa de la PAC  

Desde el inicio de la pandemia tanto la red de oficinas de Caja Rural de Soria y  su fundación Soriactiva han continuado  prestando sus servicios financieros y agroganaderos a sus socios y clientes y  así, se han tramitados el sesenta y cinco por ciento de pólizas de seguro agrario, más de mil pólizas de sobreprecio, se han financiado más del setenta por ciento de los préstamos de sequía y gestionado solicitudes de ampliación de carencia de sequía de 2017, anticipos de la PAC a todo agricultor que lo ha deseado, se han realizado solicitudes de gasóleo agrícola, tramitación de ayudas a la incorporación de agricultores jóvenes, planes de mejora, explotaciones prioritarias, transformación y modernización de regadíos a técnicas con agua a presión, amueblamiento de parcelas, formación e información, etc.

"Lo que pretendemos en la cooperativa de crédito es la voluntad, como siempre, de estar cercanos a nuestros socios y clientes, compartiendo con ellos estos momentos tan difíciles y complicados, manteniendo su red de oficinas con sus puertas abiertas en todo el ámbito rural y urbano, sin cerrar oficina alguna y luchando contra la exclusión financiera", ha señalado en un comunicado.

El futuro del sector pasa, a su juicio, por ser eficientes, ya que la demanda seguirá creciendo de forma imparable en los próximos años y nuestra oferta depende de que seamos capaces de responder a las nuevas necesidades y exigencias del consumidor.

La ventaja de Caja Rural de Soria y su Fundación Soriactiva es el conocimiento, la investigación, la innovación, la gestión y la vertebración de la cadena alimentaria, de toda la normativa relacionada con el sector.

Para ello, apuesta por la tecnología, en particular por la digitalización y la bioeconomía, para poder competir sino en costes, sí en calidad y valor añadido.

En los próximos años, su prioridad será, como hasta ahora, el medio rural y sus protagonistas, apostando por una agricultura y una ganadería cada vez más sostenible, responsable y rentable, con una PAC más potente, dotada financieramente y unos planes estratégicos nacionales realistas.

 

 

 

 

Últimas fotogalerías

Sección: fotos

Subsección:

Id propio: 41997

Id del padre: 1

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia