Miércoles, 23 Julio 2025
Buscar
Despejado
17.5 °C
El tiempo HOY

Ayuntamiento

Expoesía reúne a más de 80 poetas en Soria en agosto con el lema "Cultura de paz"

Expoesía reunirá a más de 80 poetas del 1 al 8 de agosto en Soria con un programa que tiene como lema ‘Cultura de paz’

Expoesía 2025, se celebrará del 1 al 8 de agosto en la Alameda de Cervantes y otros espacios culturales de la ciudad, con un programa que reúne 56 actividades, 81 autores y autoras, 16 editoriales, 3 casetas institucionales, 3 librerías sorianas, además de talleres, conciertos, recitales, documentales y exposiciones.

La concejala de Cultura, Gloria Gonzalo, ha presentado hoy el programa destacando que este año no se ha escogido un país invitado, sino un lema común: “Cultura de paz”.

“Este año no tenemos país, pero tenemos un lema: cultura de paz. Pensamos que es imprescindible poner sobre la mesa lo que está ocurriendo, nombrarlo y hacer frente con nuestras armas, que no son otras que el lenguaje de la paz, como la poesía”, ha manifestado.

La concejala ha explicado que se barajó la posibilidad de invitar a Palestina como país protagonista, pero se optó por ampliar el enfoque ya que “entendemos que la paz es mucho más que la ausencia de guerra: es diálogo, es búsqueda de los derechos humanos, es rechazo a la violencia en todas sus formas, es adhesión a la libertad, la justicia, la solidaridad y la tolerancia. La paz es un lugar donde posicionarnos”.

Gonzalo ha considerado muy difícil destacar epígrafes del programa que se inaugura el 1 de agosto con la intervención de Carmen Ruiz Bravo, arabista y traductora, autora de un reciente libro sobre el conflicto palestino, y Maisoun Shukair, poeta siria exiliada, que presentará “Un retrato que sostiene el muro”.

El concierto inaugural tendrá como nombre propio a Marwan y “Canciones para una urgencia”, en el Palacio de la Audiencia que prácticamente ya ha colgado el cartel de no hay localidades.

La responsable municipal ha citado entre los nombres propios a Raquel Lanseros, comisaria del centenario de la Generación del 27, a la poeta Andrea Valbuena, Premio Valparaíso de Poesía, y a Javier Velaza, Premio Loewe de Poesía 2025.

Entre los nombres internacionales, ha subrayado la relevancia de la poeta iraní Forugh Farrojzad, cuya obra ‘Eterno anochecer’ será presentada junto a la cineasta soriana Mercedes Álvarez y la experta en pensamiento islámico Nazanin Armanian.

También se ha referido asimismo al poeta aragonés Ángel Petisme, que actuará con el recital ‘En pie de paz’, y al homenaje a José Hierro con Cuaderno de Nueva York, presentado por Carmen Esteban, Nacho Rubio y Francisco García.

También anunció la presencia de Mario Obrero, acompañado por Elia Pérez en ‘Tiempos mágicos’, y la presentación del nuevo libro de Fermín Herrero, ‘Volver a las andadas’.

Por último, ha hecho mención especial a la ruta teatralizada sobre la poeta soriana Concha de Marco, y a la exposición Tiempo habitado de Anka Moldovan, así como a Generación 25 de PHotoESPAÑA, dedicada a las mujeres de la Residencia de Señoritas, como Maruja Mallo, María Zambrano y Concha Méndez.

Expoesía 2025, proyectará el documental iraní ‘La casa es negra’ (Khaneh Siah Ast), dirigido y escrito por Forugh Farrojzad en 1962. La proyección tendrá lugar el jueves 7 de agosto a las 19:00 horas en el Cine Mercado y contará con la presentación y coloquio a cargo de la cineasta soriana Mercedes Álvarez.

Público infantil

El programa también dedica una atención especial al público infantil y familiar con una programación variada y cuidada, compuesta por 10 actividades infantiles, un taller familiar y una presentación de libro infantil, además de espectáculos y talleres creativos.

En colaboración con la Biblioteca Pública de Soria y el Festival LINA, se celebrarán cuentacuentos, obras de teatro, presentaciones y propuestas participativas diseñadas con rigor y respeto hacia la infancia.

Entre las propuestas destacan 27 colores de Compañía En Volandas, Ríe, rima y adivina de Noemí Espinal, el cuentacuentos Cuentos que saben a Gloria de Kamaru Teatro y el espectáculo La gallina de los huevos de oro de Zum-Zum Teatre.

También habrá actividades como Versos de colores con Compañía Aloha, y la exposición didáctica de poesía inclusiva de la ONCE, con motivo del 200 aniversario del sistema Braille. El taller familiar ‘Bajo las hojas’, poemas será impartido por Àlex Nogués, y se presentará el libro Avecedario de Laura Vila y Violeta Cano.

La programación busca no solo que niños y niñas disfruten de la poesía, sino también que se reconozcan como parte activa en la creación cultural.

“La paz es un lugar donde posicionarnos”, ha resaltado la concejala para concluir, subrayando que la literatura tiende puentes y que la poesía, más allá de ser palabra, es también gesto, música, cuerpo y comunidad. Expoesía no solo celebra la creación poética, sino que reivindica su capacidad de transformar la realidad y de habitarla desde la belleza, el pensamiento y la solidaridad. Como dijo Machado, “quien quiere una ciudad más culta, quiere una ciudad más libre”; ese es, en definitiva, el espíritu que atraviesa esta edición.

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Ayuntamiento

Id propio: 91405

Id del padre: 83

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia