El Ayuntamiento programa jornadas de puertas abiertas para conocer el trinquete
El Ayuntamiento de Soria ha programado para el fin de semana del 16 al 18 de mayo unas jornadas de puertas abiertas para que los sorianos puedan conocer el recuperado trinquete.
Soria se promocionará en el metro de Madrid y Bilbao, de la mano de Machado
Las visitas servirán además para repasar parte de la historia de un lugar que alternó su vertiente deportiva con otras más lúdicas, festivas y sociales como sede de mítines, conciertos, bailes, fiestas de San Juan...
Junto a los visitas guiadas, de 18.00 a 20.00 horas el viernes, y de 12.00 a 14.00 horas, sábado y domingo, se entregará un pequeño libro escrito por Javier Martínez Romera repasando la historia del recinto.
El viernes, en colaboración con la Asociación de Vecinos del Casco, también se ha previsto un concierto en la calle a las 21.00 horas en la Plaza de Fuente Cabrejas con el grupo ‘Mucho mejor’.
Este evento busca hacer partícipe al barrio de un nuevo equipamiento como se hizo el 23 de abril en el Calaverón con la apertura del nuevo parque y el concierto de Mara Row.
El casco histórico de la ciudad sigue siendo uno de los puntos de la ciudad que concentran inversiones y estrategias de dinamización por parte del Ayuntamiento de Soria dentro del objetivo de poner en valor su patrimonio, pero también revitalizarlo comercial y residencialmente.
En esta ocasión, el proyecto incluye un nuevo lugar de encuentro, 12 viviendas para jóvenes y un local comercial.
La recuperación del trinquete permite disponer de un nuevo espacio ciudadano arraigado en la memoria de los más mayores y dotar de nuevos equipamientos al Casco Histórico sumándose a otros como las Ruinas de San Nicolás o el Espacio de Trabajo Colaborativo para hacer más atractivo este barrio para la juventud.
La actuación ha movilizado más de 2,2 millones de euros al sumar la intervención, la demolición previa y la adquisición de la parcela y el inmueble que se encontraba totalmente degradado.
La intervención ha unido vivienda, espacios polivalentes y locales con el objetivo no sólo de recuperar lugares degradados sino también buscar un efecto tractor.
Cubre, además, una demanda de una zona de la ciudad de espacios cubiertos que por su situación y orografía tiene más complicado buscar alternativas. También es una apuesta por la recuperación ya que se recupera un edificio de finales del siglo XIX que ha tenido un uso popular durante décadas deportivo, cultural, político, musical, de bailes... y conciertos.