Sábado, 22 Febrero 2025
Buscar
Cubierto
3.9 °C
El tiempo HOY

Ayuntamiento

Cisma entre la representación y el sindicato UGT en el Ayuntamiento de Soria

Los seis representantes de UGT en el Ayuntamiento de Soria, tres en el Comité de Empresa y tres en la Junta de Personal, han causado baja en el sindicato tras la pérdida de confianza en la Comisión Ejecutiva de la Federación de Servicios Públicos de UGT Soria. 

La sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Soria ha presentado este jueves su baja como afiliados del sindicato, "una difícil decisión, pero necesaria, que responde a una serie de circunstancias que nos impiden continuar desempeñando nuestra labor de representación bajo las condiciones actuales".

Sobre los motivos, han apuntado que tras la inesperada marcha del anterior secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT-Soria, Alberto Lozano, al puesto de asesor de personal en el Ayuntamiento de Soria, "un hecho que generó gran desconcierto", la sección se ha enfrentado "a serias dificultades con la nueva comisión ejecutiva de dicha federación, lo que ha derivado en una ruptura total de nuestra confianza hacia la nueva comisión ejecutiva, que nos impone condicionantes más ligados a los intereses del actual grupo de Gobierno municipal  (PSOE) que a los intereses reales de los trabajadores".

Entre los problemas más graves, han apuntado "la imposición unilateral de condiciones" que hacen inviable su labor representativa con cargo al crédito horario sindical, "frenando nuestra tarea e impidiendo desde la federación realizarla con la libertad necesaria".

Esto les obliga "a dedicar nuestro tiempo libre, sin compensación alguna, a tareas esenciales como asistir a mesas de negociación, comisiones paritarias y juntas de personal o comités de empresa; participar en reuniones sindicales y visitar centros de trabajo; y estudiar documentación y elaborar escritos en defensa de vuestros intereses".

Además, han señalado que en el último año han percibido "que la comisión ejecutiva de la Federación de Servicios Públicos de UGT ha adoptado una postura politizada, alejándose de las funciones fundamentales de un sindicato que son defender los derechos de los trabajadores y mejorar sus condiciones laborales".

Los hasta ahora seis representantes de UGT en el Ayuntamiento de Soria seguirán ejerciendo su labor de representación hasta el final del mandato, pero como grupo independiente lo que, según han señalado, les permitirá actuar con autonomía, libres de las limitaciones y presiones que han sufrido desde la Federación de Servicios Públicos de UGT Soria, según ha reiterado en un comunicado.

Versión del sindicato.

UGT Servicios Públicos de Soria ha replicado en un comunicado lamentando profundamente la reciente decisión tomada por algunos de los que fueron representantes electos del sindicato en las últimas elecciones sindicales del Ayuntamiento de Soria, así como las declaraciones emitidas por ellos, que, a su juicio, intentan desviar la atención sobre el verdadero motivo de su marcha.

Las alegaciones sobre las “condiciones actuales” y la acusación de que el sindicato adopta una “postura politizada” son infundadas, han subrayado.

“Este tipo de afirmaciones no responden a la realidad de la situación. La verdadera razón de su marcha del sindicato es el cumplimiento de nuestros estatutos en relación con el uso de las horas sindicales.”, han acusasdo.

El uso de las horas sindicales debe ser realizado de manera responsable y en beneficio de los trabajadores, tal y como establece el Código Ético.

“No se trata de un privilegio personal, sino de una herramienta que tiene como fin el desarrollo de una labor representativa eficiente y en beneficio de todos los trabajadores/as. El abuso de las horas sindicales por parte de algunos de los representantes del Ayuntamiento, para fines ajenos a la función representativa, no solo contraviene nuestros principios, sino que también es incompatible con la responsabilidad que se debe tener como representante de los trabajadores”, han reiterado.

UGT Servicios Públicos de Soria ha estimado que la liberación total o parcial de algunos de sus representantes sindicales es la forma más adecuada para garantizar un servicio eficiente a nuestros afiliados/as.

La liberación parcial o total permite que los representantes sigan desempeñando su función con eficacia, al tiempo que se asegura la continuidad del servicio para todos los trabajadores y trabajadoras.

“Sin embargo, la negativa de estos representantes a aceptar las opciones propuestas por el sindicato, y su preferencia por hacer un uso personal del crédito de horas sindicales, pone en riesgo precisamente ese equilibrio y la calidad de la representación sindical”, han resaltado.

Comparte esta noticia

Últimas fotogalerías

Sección: soria

Subsección: Ayuntamiento

Id propio: 87469

Id del padre: 83

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia