Viernes, 24 Octubre 2025
Buscar
Cubierto
11.9 °C
El tiempo HOY

Provincia

Langa de Duero se suma al VIII Ciclo Nacional Cine y Mujeres Rurales 2025

La VIII edición del Ciclo Nacional Cine y Mujeres Rurales organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) continua su recorrido por Tierras del Cid con la proyección de la película “Los pequeños amores” en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Langa de Duero el sábado 25 de octubre a las 20:00 horas.

“Los pequeños amores” es la segunda película de Celia Rico, que ya obtuvo un gran reconocimiento con su debut cinematográfico, “Viaje al cuarto de una madre”, y en la que, en cierto modo, continua ese viaje interior de una madre y una hija en el que se retratan las relaciones y el universo de emociones que se crea entre ellas.

 La película de Rico ha cosechado un buen número de premios en diferentes festivales, entre los que destaca la Biznaga de Plata Premio Especial del Jurado en el Festival de Málaga de 2024. Además, estuvo nominada a los Premios Goya y los Premios Gaudí del año 2024 en diferentes categorías.

La participación de la Asociación Tierras Sorianas del Cid en la edición de 2025 del Ciclo de Cine y Mujeres Rurales comenzó el día 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, en San Esteban de Gormaz con la película “Sorda” y va a continuar con otras dos proyecciones, “Los destellos” de Pilar Palomero el sábado 1 de noviembre en el Centro Cultural La Madriguera de Miño de San Esteban y “Tierra Baja” de Miguel Santesmases el miércoles 12 de noviembre en los Cines Lara del Camaretas de Golmayo.

El Ciclo de Cine y Mujeres Rurales sigue creciendo y en esta nueva edición alcanza las 470 localidades participantes, de las 17 Comunidades, con al menos una proyección en cada una de las 50 provincias españolas.

El Ciclo incluye una programación diversa con más de 800 proyecciones y 300 actividades paralelas que se están sucediendo desde el 15 de octubre al 18 de noviembre de este año.

Para esta edición se han seleccionado 17 películas y 4 cortometrajes que muestran la riqueza y diversidad del cine español reciente que, además, colocan a la mujer rural en el centro de sus historias, alejándose de estereotipos y ofreciendo miradas innovadoras sobre su realidad cotidiana convirtiendo lo local en universal.

El Ciclo ofrece una muestra online, gratuita y accesible desde la página web oficial, que está disponible desde el 17 al 31 de octubre para España y 13 países de América Latina, con una selección de 15 largometrajes y cortometrajes que abordan, desde diferentes miradas, la vida y los retos de las mujeres rurales.

El Ciclo de Cine y Mujeres Rurales es una muestra de cine itinerante en la que se proyectan películas protagonizadas por mujeres que viven en el medio rural. Se celebra anualmente en torno al 15 de octubre, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, durante los meses de octubre y noviembre.

El objetivo de esta iniciativa puesta en marcha por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en 2018 es visibilizar la labor que realizan las mujeres que viven en el medio rural, e invitar a la reflexión sobre la importancia de estas zonas a través del cine, destacando el papel vertebrador, social y económico de las mujeres y propiciando la comprensión y la complicidad entre los habitantes de pueblos y ciudades.

Se trata de un proyecto pionero, plenamente consolidado a lo largo de estas ocho ediciones, que en 2024 alcanzó a más de 60.000 espectadores/as, y que busca generar un impacto cultural y social significativo en las zonas rurales de España.

Este trabajo es posible gracias a la colaboración con filmotecas regionales, residencias de mayores, institutos, asociaciones, colectivos culturales, fundaciones y entidades locales, cuyo compromiso es fundamental para fortalecer el tejido social y cultural de las zonas rurales.

 

Últimas fotogalerías

Sección: provincia

Subsección: Provincia

Id propio: 93838

Id del padre: 112

Vista: article

Ancho página: 0

Es página fotos: 0

Clase de página: noticia